Informe Jurídico sobre Resolución Sub Directoral N° 001-2007- MTPE/2/12.310 y la Resolución Directoral N° 01-2007-MTPE/2/12.3 del Expediente N° 09-2007-MTPE/2/12.310, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo vs. Telefónica Móviles S.A., procedimiento administrativo sancionador por infracción al ordenamiento jurídico sociolaboral

Descripción del Articulo

El presente informe versa sobre el Expediente N° 09-2007-MTPE/2/12.310, el cual se originó en el marco de una inspección laboral realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a las oficinas de Telefónica Móviles S.A. Este es un caso que se desarrolla con anterioridad a la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Véliz, Adriana Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso--Perú
Sanciones administrativas--Legislación--Perú
Inspección de trabajo--Legislación--Perú
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe versa sobre el Expediente N° 09-2007-MTPE/2/12.310, el cual se originó en el marco de una inspección laboral realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a las oficinas de Telefónica Móviles S.A. Este es un caso que se desarrolla con anterioridad a la creación de la SUNAFIL, motivo por el cual fue el Ministerio quien realizó la actividad de inspección y sanción a través de sus respectivas áreas. De este modo, mediante un procedimiento administrativo sancionador, el MTPE multó a Telefónica por la comisión de una serie de infracciones a la normativa sociolaboral, por lo que la empresa alegó diversas de contravenciones al procedimiento. Por ello, el presente informe versará sobre el análisis del caso, a fin de determinar la existencia de defectos e irregularidades en el procedimiento sancionador y en los actos administrativos emitidos, así como la contravención de los principios delimitadores de la potestad sancionadora de la Administración y el principio de primacía de la realidad. En tal sentido, empleando la normativa aplicable en la época de los hechos del caso, se identificará que, si bien es existe un caso de desnaturalización contractual sancionable, la autoridad administrativa no ha llevado un debido procedimiento sancionador, vulnerando sus principios. También, el acta de infracción, así como las resoluciones de primera y segunda instancia han carecido de una debida motivación y no han considerado los argumentos del administrado, entre otras irregularidades que se detallarán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).