Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis

Descripción del Articulo

El tiempo de entrega de resultados y la calidad son los dos aspectos más valorados hoy en día en la industria de los laboratorios de análisis de muestras y caracterización. Es sorprendente como estos dos factores hacen posible la consolidación de un laboratorio dentro del mercado de análisis de mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Tapia, Jairo Renso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Laboratorios--Control de calidad
Laboratorios--Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_9c8f4a6fd004d36f16f6a3a881f4773d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176749
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rau Álvarez, José AlanMallma Tapia, Jairo Renso2021-02-01T17:48:32Z2021-02-01T17:48:32Z20202021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18052El tiempo de entrega de resultados y la calidad son los dos aspectos más valorados hoy en día en la industria de los laboratorios de análisis de muestras y caracterización. Es sorprendente como estos dos factores hacen posible la consolidación de un laboratorio dentro del mercado de análisis de muestras que, entre los años 2010 al 2020, ha ido creciendo gracias a la intención de las empresas locales por mejorar su sistema de producción a partir de investigaciones y pruebas que son encomendados a estos laboratorios de análisis. En ese sentido, es fundamental que estos laboratorios de análisis presenten un proceso correctamente organizado, acreditado y capaz para brindar resultados competentes y de confianza para las empresas que demandan sus servicios. El siguiente trabajo de investigación estudia diferentes casos de aplicación de la metodología de Lean Manufacturing en laboratorios de servicios de ensayos y laboratorios de centros de estudios superiores, con el objetivo de identificar aquellas herramientas de la manufactura esbelta cuyas aplicaciones obtengan buenos resultados en laboratorios, reduciendo los desperdicios y tiempos de servicio. Así pues, con la identificación de estas herramientas se busca la generalización de procedimientos de aplicación de la metodología Lean Manufacturing en laboratorios de pruebas y ensayos. Para estos fines, en la primera sección, se ha desarrollado la parte teórica de la filosofía Lean, la cual se respaldó por el planteamiento de dos hipótesis respecto a la aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios, las cuales se contrastarán en la última parte de esta investigación, donde se realizó la comparación de los casos de aplicación. Finalmente, contrastando las hipótesis planteadas al inicio de la investigación, se identificó que en el 100% de los casos, se redujeron los desperdicios y tiempos de producción, y 4 de los 7 casos de estudio obtuvieron reducción de costos considerables. Asimismo, respecto a las herramientas que tuvieron mayor impacto en común en los casos de estudio son las 5S, VSM, SMED, Control visual, One Piece Flow. En ese sentido, son estas herramientas las que, en general, podrían ejercer mayor impacto en la mejora de procesos de laboratorios de servicios de ensayos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoLaboratorios--Control de calidadLaboratorios--Productividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399473590221722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176749oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767492024-06-10 11:13:15.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
title Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
spellingShingle Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
Mallma Tapia, Jairo Renso
Control de procesos--Mejoramiento
Laboratorios--Control de calidad
Laboratorios--Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
title_full Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
title_fullStr Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
title_full_unstemmed Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
title_sort Aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios para reducir el tiempo de entrega de resultados de los análisis
author Mallma Tapia, Jairo Renso
author_facet Mallma Tapia, Jairo Renso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallma Tapia, Jairo Renso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Laboratorios--Control de calidad
Laboratorios--Productividad
topic Control de procesos--Mejoramiento
Laboratorios--Control de calidad
Laboratorios--Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El tiempo de entrega de resultados y la calidad son los dos aspectos más valorados hoy en día en la industria de los laboratorios de análisis de muestras y caracterización. Es sorprendente como estos dos factores hacen posible la consolidación de un laboratorio dentro del mercado de análisis de muestras que, entre los años 2010 al 2020, ha ido creciendo gracias a la intención de las empresas locales por mejorar su sistema de producción a partir de investigaciones y pruebas que son encomendados a estos laboratorios de análisis. En ese sentido, es fundamental que estos laboratorios de análisis presenten un proceso correctamente organizado, acreditado y capaz para brindar resultados competentes y de confianza para las empresas que demandan sus servicios. El siguiente trabajo de investigación estudia diferentes casos de aplicación de la metodología de Lean Manufacturing en laboratorios de servicios de ensayos y laboratorios de centros de estudios superiores, con el objetivo de identificar aquellas herramientas de la manufactura esbelta cuyas aplicaciones obtengan buenos resultados en laboratorios, reduciendo los desperdicios y tiempos de servicio. Así pues, con la identificación de estas herramientas se busca la generalización de procedimientos de aplicación de la metodología Lean Manufacturing en laboratorios de pruebas y ensayos. Para estos fines, en la primera sección, se ha desarrollado la parte teórica de la filosofía Lean, la cual se respaldó por el planteamiento de dos hipótesis respecto a la aplicación de Lean Manufacturing en laboratorios, las cuales se contrastarán en la última parte de esta investigación, donde se realizó la comparación de los casos de aplicación. Finalmente, contrastando las hipótesis planteadas al inicio de la investigación, se identificó que en el 100% de los casos, se redujeron los desperdicios y tiempos de producción, y 4 de los 7 casos de estudio obtuvieron reducción de costos considerables. Asimismo, respecto a las herramientas que tuvieron mayor impacto en común en los casos de estudio son las 5S, VSM, SMED, Control visual, One Piece Flow. En ese sentido, son estas herramientas las que, en general, podrían ejercer mayor impacto en la mejora de procesos de laboratorios de servicios de ensayos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:48:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:48:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18052
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18052
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638907981529088
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).