El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales

Descripción del Articulo

En los últimos años, la política fiscal y la gestión pública han colocado en la agenda académica de las universidades laproblemática del sostenimiento de las finanzas públicas de Gobiernos locales mediante el pago de los diversos tributos municipales, incluso sabiéndose que es escasa la información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durán Rojo, Luis, Mejía Acosta, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180576
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14087/14855
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas públicas
Gobiernos locales
Tributación municipal
Impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9c29a049cc330b4346859854e7ad1bdd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180576
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Durán Rojo, LuisMejía Acosta, Marco2021-08-24T23:31:57Z2021-08-24T23:31:57Z2015-07-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14087/14855https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003En los últimos años, la política fiscal y la gestión pública han colocado en la agenda académica de las universidades laproblemática del sostenimiento de las finanzas públicas de Gobiernos locales mediante el pago de los diversos tributos municipales, incluso sabiéndose que es escasa la información fidedigna sobre los rendimientos efectivos y equitativos de los mismos. A continuación, presentamos un estudio del impuesto predial del Perú con el fin de compartir algu- nas reflexiones sobre su diseño normativo, los problemas y soluciones jurisprudenciales que se han generado en su aplicación, así como sus posibilidades futuras de afianzar el financiamiento de las municipalidades del país. Se inicia describiendo los conceptos y cifras relevantes sobre el financiamiento público para, luego, analizar todos los aspectosnormativos y jurisprudenciales del referido tributo municipal.Nos últimos anos, a política fiscal e a gestão pública colocaram na agenda acadêmica das universidades a questão dasustentabilidade das finanças públicas dos governos locais, pagando os vários impostos municipais, mesmo sabendo que há pouca informação confiável sobre o rendimento eficaz e equitativo dos mesmos. Este é um estudo do imposto de propriedade do Peru, a fim de compartilhar algumas reflexões sobre a regulamentação,os problemas e soluções jurisprudenciais que foram gerados na sua aplicação, e as possibilidades futuras para reforçar o financiamento dos municípios no país.O estudo começa por descrever os conceitos e dados relevantes sobre o financiamento público, em seguida, analisa-setodos os aspectos normativos e jurisprudenciais dos impostos municipais.In recent years, fiscal policy and public management have been placed on the academic agenda of universities the issue of sustainability of public finances of local governments by paying the various municipal taxes, even knowing that there is little reliable information on effective and equitable returns them. Here, we present a study of property tax of Peru in order to share some thoughts on the regulatory design, problems and jurisprudential solutions that have been generated in its implementation and its future possibilities of securing funding for the country’s municipalities. It begins by describing the relevant concepts and figures on public financing, then analyze all regulatory and jurisprudential aspects of that municipal tax.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFinanzas públicasGobiernos localesTributación municipalImpuesto predialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos localesProperty tax system on local governments financeO sistema do imposto sobre a propriedade predial nas finanças públicas locaisinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180576oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805762025-04-11 10:15:16.389http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Property tax system on local governments finance
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv O sistema do imposto sobre a propriedade predial nas finanças públicas locais
title El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
spellingShingle El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
Durán Rojo, Luis
Finanzas públicas
Gobiernos locales
Tributación municipal
Impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
title_full El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
title_fullStr El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
title_full_unstemmed El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
title_sort El régimen del impuesto predial en las finanzas públicas de los gobiernos locales
author Durán Rojo, Luis
author_facet Durán Rojo, Luis
Mejía Acosta, Marco
author_role author
author2 Mejía Acosta, Marco
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Durán Rojo, Luis
Mejía Acosta, Marco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Finanzas públicas
Gobiernos locales
Tributación municipal
Impuesto predial
topic Finanzas públicas
Gobiernos locales
Tributación municipal
Impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, la política fiscal y la gestión pública han colocado en la agenda académica de las universidades laproblemática del sostenimiento de las finanzas públicas de Gobiernos locales mediante el pago de los diversos tributos municipales, incluso sabiéndose que es escasa la información fidedigna sobre los rendimientos efectivos y equitativos de los mismos. A continuación, presentamos un estudio del impuesto predial del Perú con el fin de compartir algu- nas reflexiones sobre su diseño normativo, los problemas y soluciones jurisprudenciales que se han generado en su aplicación, así como sus posibilidades futuras de afianzar el financiamiento de las municipalidades del país. Se inicia describiendo los conceptos y cifras relevantes sobre el financiamiento público para, luego, analizar todos los aspectosnormativos y jurisprudenciales del referido tributo municipal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T23:31:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14087/14855
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14087/14855
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-724X
urn:issn:1992-1896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638986323787776
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).