Finanzas municipales: ineficiencias y excesiva dependencia del gobierno central
Descripción del Articulo
Realiza un diagnóstico de las competencias y las finanzas municipales, y propone recomendaciones que permitan mejorar su operatividad. Se divide en cuatro secciones: la primera presenta una síntesis de los principios teóricos que resaltan la conveniencia de la descentralización; la segunda sección a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/61 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hacienda municipal--Perú Finanzas públicas--Perú Descentralización administrativa--Perú Impuestos locales--Perú |
| Sumario: | Realiza un diagnóstico de las competencias y las finanzas municipales, y propone recomendaciones que permitan mejorar su operatividad. Se divide en cuatro secciones: la primera presenta una síntesis de los principios teóricos que resaltan la conveniencia de la descentralización; la segunda sección analiza los aspectos tributarios del gobierno central y de los gobiernos locales en el Perú; la tercera sección presenta evidencia comentada de las finanzas municipales, centrándose en las fuentes de ingreso. Finalmente, la cuarta sección incluye las principales conclusiones y recomendaciones de política que debieran ser tomadas en cuenta para potenciar el accionar de las municipalidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).