Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivos el identificar representaciones asociadas a las características descriptivas y normativas de la masculinidad y sus expresiones en las relaciones intergénero e intragénero en estudiantes universitarios varones de una universidad privada de Lima Metropoli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masculinidad Masculinidad (Psicología) Masculinidad--Aspectos sociales Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Homosexualidad--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_9a5f3b4bba6b3e4f68d8a47e2ac6dce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177437 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodríguez Espartal, NoeliaPerez Reyes, Rodrigo Jesus2020-06-16T03:12:31Z2020-06-16T03:12:31Z20192020-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/16439La presente investigación tiene como objetivos el identificar representaciones asociadas a las características descriptivas y normativas de la masculinidad y sus expresiones en las relaciones intergénero e intragénero en estudiantes universitarios varones de una universidad privada de Lima Metropolitana. En particular, se buscó además el identificar diferencias y similitudes en las RS de la masculinidad entre estudiantes hombres de carreras de Letras y Humanidades, y carreras de Ciencias e Ingeniería. Para tales fines, se realizó una investigación de metodología cualitativa y de un diseño de análisis temático (N = 10), la cual permitió identificar temas y familias de significados comunes sobre diferentes aspectos de la masculinidad. Los resultados señalan que las RS de los estudiantes son similares al modelo tradicional de la masculinidad en cuanto a las características descriptivas y normativas. Pese a ello, se identificó diferencias en cuanto a las características de las relaciones intragénero e intergénero entre aquellos alumnos que pertenecían a la facultad de Humanidades y a la de Ciencias e Ingeniería. Por otro lado, se consideró un enfoque interseccional al explorar la particularidad de vivencias de la masculinidad en estudiantes gays de ambas facultades, reportándose hostilidad hacia la expresión de características femeninas en esta última.This research aims to identify social representations about descriptive and normative characteristics of masculinity and their expressions in intergender and intragender relationships among a private Metropolitan Lima University male students. Particularly, we aimed to identify similarities and differences between Humanities and Engineering students. Therefore, a qualitative-based approach research was conducted following a thematic analysis (N=10) that could identify themes and families of meanings about different masculinity aspects. Results show that students SR of masculinity is similar to the traditional masculinity model in the descriptive and normative characteristics. Nevertheless, differences were reported between Humanity and Engineering students about the characteristics of intergender and intragender relationships. In addition to his, an intersectionality approach was considered towards exploring particularities of masculinity experiences among gay students of both faculties. Specifically, punishment of female traits reported in the latter faculty.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/MasculinidadMasculinidad (Psicología)Masculinidad--Aspectos socialesEstudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--LimaHomosexualidad--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología1296115https://orcid.org/0000-0001-8540-241X313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177437oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774372025-03-11 10:55:06.401http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Perez Reyes, Rodrigo Jesus Masculinidad Masculinidad (Psicología) Masculinidad--Aspectos sociales Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Homosexualidad--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Representaciones sociales de la masculinidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
author |
Perez Reyes, Rodrigo Jesus |
author_facet |
Perez Reyes, Rodrigo Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Espartal, Noelia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Reyes, Rodrigo Jesus |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Masculinidad Masculinidad (Psicología) Masculinidad--Aspectos sociales Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Homosexualidad--Perú--Lima |
topic |
Masculinidad Masculinidad (Psicología) Masculinidad--Aspectos sociales Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Homosexualidad--Perú--Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivos el identificar representaciones asociadas a las características descriptivas y normativas de la masculinidad y sus expresiones en las relaciones intergénero e intragénero en estudiantes universitarios varones de una universidad privada de Lima Metropolitana. En particular, se buscó además el identificar diferencias y similitudes en las RS de la masculinidad entre estudiantes hombres de carreras de Letras y Humanidades, y carreras de Ciencias e Ingeniería. Para tales fines, se realizó una investigación de metodología cualitativa y de un diseño de análisis temático (N = 10), la cual permitió identificar temas y familias de significados comunes sobre diferentes aspectos de la masculinidad. Los resultados señalan que las RS de los estudiantes son similares al modelo tradicional de la masculinidad en cuanto a las características descriptivas y normativas. Pese a ello, se identificó diferencias en cuanto a las características de las relaciones intragénero e intergénero entre aquellos alumnos que pertenecían a la facultad de Humanidades y a la de Ciencias e Ingeniería. Por otro lado, se consideró un enfoque interseccional al explorar la particularidad de vivencias de la masculinidad en estudiantes gays de ambas facultades, reportándose hostilidad hacia la expresión de características femeninas en esta última. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-16T03:12:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-16T03:12:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16439 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16439 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638673149788160 |
score |
13.950304 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).