Pueblos indígenas para el mundo de mañana por Stephen Corry, 2014
Descripción del Articulo
Esta reseña busca comentar el contenido de la publicación Pueblos indígenas para el mundo de mañana, de Stephen Corry, a través de una mirada crítica y desde una perspectiva académica. El conocimiento de los pueblos indígenas es de vital importancia en el contexto sur y centro americanocentroamerica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119732 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17573/18492 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reseñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | Esta reseña busca comentar el contenido de la publicación Pueblos indígenas para el mundo de mañana, de Stephen Corry, a través de una mirada crítica y desde una perspectiva académica. El conocimiento de los pueblos indígenas es de vital importancia en el contexto sur y centro americanocentroamericano, debido a la importante población indígena de estos países. Solo en el Perú habitaban en el 2007, 4 millones de personas de origen indígena, según el censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (- INEI). El libro de Stephen Corry es relevante porque aporta un panorama general sobre los pueblos indígenas, su historia y problemáticas contemporáneas. Sin embargo, consideramos que en ocasiones la aproximación hacia los hechos llega a ser muy general y subjetiva, quedando en lo superficial por la falta de referencias. A pesar de ello, este libro puede ser un punto de partida interesante y rico para aquellos interesados en conocer más sobre los pueblos indígenas, constituyéndose en una guía no académica y de cultura general sobre el tema. Está escrito en un lenguaje sencillo y de fácil lectura, con capacidad de alcanzar a más lectores y contribuir al conocimiento de la problemática que atraviesan estos pueblos ahora y a lo largo de la historia, que no está separada de la problemática de otros grupos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).