Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno
Descripción del Articulo
Para explicar el crecimiento del producto per cápita, los modelos neoclásicos introdujeron exógenamente el cambio técnico. La nueva teoría del crecimiento surge como crítica a esta explicación y, al endogenizar el cambio técnico, abandona la función de producción neoclásica y los rendimientos margin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46946 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Teoría económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_9930835eee96edfcfda0cdb6e51013ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46946 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Jiménez, Félix2015-03-19T20:37:51Z2015-03-19T20:37:51Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46946Para explicar el crecimiento del producto per cápita, los modelos neoclásicos introdujeron exógenamente el cambio técnico. La nueva teoría del crecimiento surge como crítica a esta explicación y, al endogenizar el cambio técnico, abandona la función de producción neoclásica y los rendimientos marginales decrecientes del capital. La primera sección de este capítulo brinda una explicación más detallada del surgimiento de la teoría del crecimiento endógeno. En la segunda y tercera sección, se revisan las teorías de crecimiento endógeno de primera generación y de segunda generación. En la cuarta sección se analizan las principales herramientas teóricas utilizadas por los modelos de crecimiento endógeno: los retornos a escala constantes o crecientes, la introducción de factores de educación y capacitación en el trabajo, bajo la forma de capital humano, el desarrollo de nuevas tecnologías, la innovación y las instituciones. Finalmente, la quinta sección aborda las implicancias de política económica de los modelos de crecimiento endógeno.In order to explain growth in per capita output, an exogenous technical change is introduced into the neoclassical models. The new growth theory emerges as a critical to this explanation and considers that technical change is an endogenous result. Hence, the new theory abandons the neoclassical production function and the decreasing marginal returns to capital. The first section of this chapter explains in more detail the emergence of the endogenous growth theory. In the second and third sections, we present the theories of endogenous growth of first and second generation. In the fourth section, we analyze the main theoretic tools used by the endogenous growth models: constant or increasing returns to scale, the introduction of education, job training and human capital, the development of new technologies, innovation and institutions. Finally, the fifth section revises the economic policy implications.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crecimiento económicoTeoría económicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógenoEconomic growth: Approaches and models. Chapter 5: Endogenous growth theory.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-0585-238XORIGINALn_305.pdfn_305.pdfapplication/pdf1072530https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a614c22e-60ad-4f71-ad94-d27ca161631d/downloada7bf66c70b8d6f52485f428a08ba929fMD51trueAnonymousREADTEXTn_305.pdf.txtn_305.pdf.txtExtracted texttext/plain314030https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c0c5d36-db04-4ce5-b6ee-6e406f4adbfc/download39219dbba6f78ce711aae2d084d9b742MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_305.pdf.jpgn_305.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20535https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57bd38e0-6807-4fb3-8b4b-2941876ff824/download31ccb69f6efbfeb2081537af7269b47bMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46946oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469462024-10-05 12:43:58.178http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Economic growth: Approaches and models. Chapter 5: Endogenous growth theory. |
title |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
spellingShingle |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno Jiménez, Félix Crecimiento económico Teoría económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
title_full |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
title_fullStr |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
title_full_unstemmed |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
title_sort |
Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 5 – Teoría del crecimiento endógeno |
author |
Jiménez, Félix |
author_facet |
Jiménez, Félix |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez, Félix |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico Teoría económica |
topic |
Crecimiento económico Teoría económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Para explicar el crecimiento del producto per cápita, los modelos neoclásicos introdujeron exógenamente el cambio técnico. La nueva teoría del crecimiento surge como crítica a esta explicación y, al endogenizar el cambio técnico, abandona la función de producción neoclásica y los rendimientos marginales decrecientes del capital. La primera sección de este capítulo brinda una explicación más detallada del surgimiento de la teoría del crecimiento endógeno. En la segunda y tercera sección, se revisan las teorías de crecimiento endógeno de primera generación y de segunda generación. En la cuarta sección se analizan las principales herramientas teóricas utilizadas por los modelos de crecimiento endógeno: los retornos a escala constantes o crecientes, la introducción de factores de educación y capacitación en el trabajo, bajo la forma de capital humano, el desarrollo de nuevas tecnologías, la innovación y las instituciones. Finalmente, la quinta sección aborda las implicancias de política económica de los modelos de crecimiento endógeno. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46946 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46946 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-8466 urn:issn:2079-8474 |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;305 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a614c22e-60ad-4f71-ad94-d27ca161631d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c0c5d36-db04-4ce5-b6ee-6e406f4adbfc/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57bd38e0-6807-4fb3-8b4b-2941876ff824/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7bf66c70b8d6f52485f428a08ba929f 39219dbba6f78ce711aae2d084d9b742 31ccb69f6efbfeb2081537af7269b47b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638888053342208 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).