Programación de un centro educativo ubicado en Puente Piedra empleando la herramienta de líneas de balance
Descripción del Articulo
Con el pasar de los años y debido a la gran demanda en la ejecución de obras, el sector de la construcción ha aumentado la competitividad y la optimización de dicho sector, requiriendo así un mayor control de los materiales de construcción y de programación de obras, ya que son influyentes en el cos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción--Planificación Construcción--Administración de proyectos Escuelas--Edificios--Construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con el pasar de los años y debido a la gran demanda en la ejecución de obras, el sector de la construcción ha aumentado la competitividad y la optimización de dicho sector, requiriendo así un mayor control de los materiales de construcción y de programación de obras, ya que son influyentes en el costo directo de una obra. Con el fin de mejorar el control y la optimización de la ejecución de obras, se desarrollaron filosofías de construcción y herramientas de planificación tal como son las Líneas de Balance, los cuales son un sistema de gestión basada en la localización que nos permite visualizar, de una manera muy amigable y eficiente, el ritmo de trabajo con el cual se deben de realizar todas las actividades, la interacción entre las mismas y el impacto que puede conllevar el retraso o adelanto de una actividad sobre la actividad antecedente o consecuente. Por tal motivo, el presente proyecto de investigación desarrolla su atención en la aplicación de la metodología de programación de un proyecto con Líneas de Balance, aplicado en la construcción de un Centro Educativo de 2 niveles. Para ello, en primer lugar, se define el avance y rendimiento de las cuadrillas de trabajo para el desarrollo de las actividades seleccionadas. Asimismo, se identifican y eliminan los conflictos generados por los cuellos de botella. Luego, se realizan las Líneas de Balance y se comprueba la teoría de considerar dicha herramienta como una forma más simple y fácil de evaluar en comparación al diagrama Gantt. Por último, se analiza el beneficio del uso de las Líneas de Balance en nuevos proyectos de edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).