Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
Como parte de mi desarrollo profesional tuve la oportunidad de participar de las actividades de una entidad pública en el marco de la visita al Perú del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, llevada a cabo del 21 de enero al 03 de febrero de 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Defensores de los derechos humanos Defensores de los derechos humanos--Protección--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_96ed241a6485b02af577859ae3120735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176316 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bregaglio Lazarte, Renata AnahíRojas Sánchez, Mauro Daniel2021-05-13T17:43:43Z2021-05-13T17:43:43Z20202021-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19095Como parte de mi desarrollo profesional tuve la oportunidad de participar de las actividades de una entidad pública en el marco de la visita al Perú del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, llevada a cabo del 21 de enero al 03 de febrero de 2020. Las conclusiones de su visita anunciaban una situación de desprotección para las personas defensoras de derechos humanos. En este contexto, inicio el presente trabajo académico con la finalidad de profundizar sobre quién es una persona defensora, cuáles son sus principales características, cómo debe abordar el Estado esta temática y cuáles son las medidas nacionales específicas diseñadas en favor de este colectivo. Al terminar mi investigación y análisis sobre el tema, presento las siguientes conclusiones, a saber, la característica principal del concepto de persona defensora radica el vínculo entre la actividad que se realiza y el otorgamiento de la calidad de persona defensora; el Estado ve reforzado su deber de garantizar los derechos y libertades fundamentales de las personas defensoras debido a la condición de especial vulnerabilidad de éstas; es posible la inclusión de la persona defensora como una categoría autónoma de discriminación; las medidas adoptadas en el país específicamente en favor de las personas defensoras constituyen un avance significativo en el trayecto hacia un marco más adecuado para su protección, pero es necesario que sean aprobadas por normas de jerarquía legal suficiente para que vincule a los distintos actores estatales concernidos en el tratamiento de las personas defensoras.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derechos humanosDefensores de los derechos humanosDefensores de los derechos humanos--Protección--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Internacional PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Internacional Público40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251147183365421069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/176316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1763162024-07-08 10:07:32.667http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
title |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
spellingShingle |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano Rojas Sánchez, Mauro Daniel Derechos humanos Defensores de los derechos humanos Defensores de los derechos humanos--Protección--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
title_fullStr |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full_unstemmed |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
title_sort |
Características de la calidad de persona defensora de derechos humanos y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano |
author |
Rojas Sánchez, Mauro Daniel |
author_facet |
Rojas Sánchez, Mauro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bregaglio Lazarte, Renata Anahí |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Sánchez, Mauro Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derechos humanos Defensores de los derechos humanos Defensores de los derechos humanos--Protección--Perú |
topic |
Derechos humanos Defensores de los derechos humanos Defensores de los derechos humanos--Protección--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Como parte de mi desarrollo profesional tuve la oportunidad de participar de las actividades de una entidad pública en el marco de la visita al Perú del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, llevada a cabo del 21 de enero al 03 de febrero de 2020. Las conclusiones de su visita anunciaban una situación de desprotección para las personas defensoras de derechos humanos. En este contexto, inicio el presente trabajo académico con la finalidad de profundizar sobre quién es una persona defensora, cuáles son sus principales características, cómo debe abordar el Estado esta temática y cuáles son las medidas nacionales específicas diseñadas en favor de este colectivo. Al terminar mi investigación y análisis sobre el tema, presento las siguientes conclusiones, a saber, la característica principal del concepto de persona defensora radica el vínculo entre la actividad que se realiza y el otorgamiento de la calidad de persona defensora; el Estado ve reforzado su deber de garantizar los derechos y libertades fundamentales de las personas defensoras debido a la condición de especial vulnerabilidad de éstas; es posible la inclusión de la persona defensora como una categoría autónoma de discriminación; las medidas adoptadas en el país específicamente en favor de las personas defensoras constituyen un avance significativo en el trayecto hacia un marco más adecuado para su protección, pero es necesario que sean aprobadas por normas de jerarquía legal suficiente para que vincule a los distintos actores estatales concernidos en el tratamiento de las personas defensoras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-13T17:43:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-13T17:43:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19095 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19095 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639792276078592 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).