Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos
Descripción del Articulo
Este corpus de documentos, por la abundancia y el valor etnográfico de las informaciones que ofrece, fue comparado con la famosa relación de Huarochirí. Constituye un monumento de la cultura andina colonial y prehispánica. En las confesiones forzosas de los reos y testigos se evoca detalladamente pa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extirpación de idolatrías Idolatría--Perú Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Visitas--Perú--Lima--Historia--Siglo XVII Perú--Historia--Colonia--Fuentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_94e875d069be958d92de62d4672724e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181909 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Duviols, PierreAndrade Ciudad, LuisGutiérrez Arbulú, LauraItier, César2021-10-20T19:44:55Z2021-10-20T19:44:55Z2003urn:isbn:9972425684https://hdl.handle.net/20.500.14657/181909Este corpus de documentos, por la abundancia y el valor etnográfico de las informaciones que ofrece, fue comparado con la famosa relación de Huarochirí. Constituye un monumento de la cultura andina colonial y prehispánica. En las confesiones forzosas de los reos y testigos se evoca detalladamente parte del ciclo vital de algunas comunidades de campesinos en pueblos apartados, que en su mayoría habían resistido a los embates de la extirpación de las idolatrías. En estas páginas, entre otras muchas referencias, encontramos datos sobre la original estructura huarillacuaz, las varias representaciones, los rituales tributados a los dioses, las oraciones en quechua, las trágicas manifestaciones del culto de los muertos y de los antepasados y de su represión, -con el traslado clandestino de los «muertos cristianos» desde la iglesia hasta el cementerio tradicional- , recuerdos de la época del Inca y de sus «capacochas».application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIFEAPEClásicos peruanosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Extirpación de idolatríasIdolatría--PerúIndios del Perú--Religión y mitologíaMitología indígena--PerúVisitas--Perú--Lima--Historia--Siglo XVIIPerú--Historia--Colonia--Fuenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexosinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdfPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdfTexto completoapplication/pdf178882812https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b29c4f9-b61b-4c7d-a6a0-40db8dbeb669/download4cefe27001e55943c7d4b48ac4c61033MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdf.jpgPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg57282https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ed3adcea-3bc9-4d97-b859-84147c9d5e44/downloadc0497f8d8c5ea4ba1d4ace3384875c9cMD52falseAnonymousREADTEXTPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdf.txtPROCESOS Y VISITAS DE IDOLATRIAS 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102507https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ed9b297d-0f2e-492a-9ad7-8d387d0717b4/downloadd40358a0902635fc29e3ded7ba744fe3MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181909oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1819092025-05-14 13:01:04.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
title |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
spellingShingle |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos Duviols, Pierre Extirpación de idolatrías Idolatría--Perú Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Visitas--Perú--Lima--Historia--Siglo XVII Perú--Historia--Colonia--Fuentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
title_full |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
title_fullStr |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
title_full_unstemmed |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
title_sort |
Procesos y visitas de idolatrías : Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos |
author |
Duviols, Pierre |
author_facet |
Duviols, Pierre Andrade Ciudad, Luis Gutiérrez Arbulú, Laura Itier, César |
author_role |
author |
author2 |
Andrade Ciudad, Luis Gutiérrez Arbulú, Laura Itier, César |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duviols, Pierre Andrade Ciudad, Luis Gutiérrez Arbulú, Laura Itier, César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Extirpación de idolatrías Idolatría--Perú Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Visitas--Perú--Lima--Historia--Siglo XVII Perú--Historia--Colonia--Fuentes |
topic |
Extirpación de idolatrías Idolatría--Perú Indios del Perú--Religión y mitología Mitología indígena--Perú Visitas--Perú--Lima--Historia--Siglo XVII Perú--Historia--Colonia--Fuentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Este corpus de documentos, por la abundancia y el valor etnográfico de las informaciones que ofrece, fue comparado con la famosa relación de Huarochirí. Constituye un monumento de la cultura andina colonial y prehispánica. En las confesiones forzosas de los reos y testigos se evoca detalladamente parte del ciclo vital de algunas comunidades de campesinos en pueblos apartados, que en su mayoría habían resistido a los embates de la extirpación de las idolatrías. En estas páginas, entre otras muchas referencias, encontramos datos sobre la original estructura huarillacuaz, las varias representaciones, los rituales tributados a los dioses, las oraciones en quechua, las trágicas manifestaciones del culto de los muertos y de los antepasados y de su represión, -con el traslado clandestino de los «muertos cristianos» desde la iglesia hasta el cementerio tradicional- , recuerdos de la época del Inca y de sus «capacochas». |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972425684 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181909 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972425684 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181909 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Clásicos peruanos |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial IFEA |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial IFEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b29c4f9-b61b-4c7d-a6a0-40db8dbeb669/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ed3adcea-3bc9-4d97-b859-84147c9d5e44/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ed9b297d-0f2e-492a-9ad7-8d387d0717b4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cefe27001e55943c7d4b48ac4c61033 c0497f8d8c5ea4ba1d4ace3384875c9c d40358a0902635fc29e3ded7ba744fe3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638367671287808 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).