Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú
Descripción del Articulo
Las redes de acceso de última son aquellas que comunican las compañías operadoras con los clientes finales en zonas aledañas. Sin embargo, por falta del desarrollo de estas redes en el país, no se suelen implementar. Esta falta de desarrollo se debe a que su implementación conllevaría una mayor dema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones rurales--Perú Redes de comunicación--Perú Fibra óptica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RPUC_947670aea8705ba6a222b4f63bf67d90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199811 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bartra Gardini, GumercindoNarvaez Diaz, Cristian Martin2024-05-15T22:11:13Z2024-05-15T22:11:13Z20242024-05-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/27836Las redes de acceso de última son aquellas que comunican las compañías operadoras con los clientes finales en zonas aledañas. Sin embargo, por falta del desarrollo de estas redes en el país, no se suelen implementar. Esta falta de desarrollo se debe a que su implementación conllevaría una mayor demanda del tráfico de datos en la red, lo cual generara una gestión lenta de los dispositivos y también, debido a que no posee un sistema de control que permita cambiar su comportamiento a una manera dinámica flexible. El estudio pretende presentar los diseños de plataforma de gestión programable basada en SDN para una red de acceso de última milla, la cual permitirá una gestión adecuada de los diferentes equipos que conforman una red. Software Defined Networking son redes emergentes que permite un control centralizado, pues el controlador se encuentra en un solo punto de la red y puede ejecutar acciones desde aquí, según las necesidades de la red. Esto provee a las redes una mayor eficiencia y, por tanto, permitirá agilizar la administración de estas, ya que el controlador al estar centralizado contará con un conocimiento más amplio de la totalidad de la red, lo que facilitará una utilización más eficiente de sus recursos, posibilitando así su flexibilidad y escalabilidad en el ámbito de los datos. El diseño presentado tendrá como alcance a ser un test bed con entornos de simulación a través de emuladores de red como VNRT o Mininet, brindados por los Grupos de Investigaciones de Red Avanzada de PUCP. Sin embargo, se espera que, para una implementación en una red real, pueda realizarse sin ningún problema, gracias a las características de estos emuladores que permiten que, al pasar a un plano real, el código y la configuración de la red no cambien en lo absoluto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Telecomunicaciones rurales--PerúRedes de comunicación--PerúFibra óptica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07231977https://orcid.org/0000-0002-4307-128570304845712026Velarde Criado, Luis AngeloBartra Gardini, GumercindoCataño Sanchez, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199811oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1998112024-07-08 09:39:08.084http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
title |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
spellingShingle |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú Narvaez Diaz, Cristian Martin Telecomunicaciones rurales--Perú Redes de comunicación--Perú Fibra óptica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
title_full |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
title_fullStr |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
title_sort |
Propuesta de gestión de redes comunitarias de acceso de última milla, basada en SDN como complemento a la Red Regional de Fibra Óptica (RRFO) y la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) en el Perú |
author |
Narvaez Diaz, Cristian Martin |
author_facet |
Narvaez Diaz, Cristian Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bartra Gardini, Gumercindo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Narvaez Diaz, Cristian Martin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Telecomunicaciones rurales--Perú Redes de comunicación--Perú Fibra óptica--Perú |
topic |
Telecomunicaciones rurales--Perú Redes de comunicación--Perú Fibra óptica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las redes de acceso de última son aquellas que comunican las compañías operadoras con los clientes finales en zonas aledañas. Sin embargo, por falta del desarrollo de estas redes en el país, no se suelen implementar. Esta falta de desarrollo se debe a que su implementación conllevaría una mayor demanda del tráfico de datos en la red, lo cual generara una gestión lenta de los dispositivos y también, debido a que no posee un sistema de control que permita cambiar su comportamiento a una manera dinámica flexible. El estudio pretende presentar los diseños de plataforma de gestión programable basada en SDN para una red de acceso de última milla, la cual permitirá una gestión adecuada de los diferentes equipos que conforman una red. Software Defined Networking son redes emergentes que permite un control centralizado, pues el controlador se encuentra en un solo punto de la red y puede ejecutar acciones desde aquí, según las necesidades de la red. Esto provee a las redes una mayor eficiencia y, por tanto, permitirá agilizar la administración de estas, ya que el controlador al estar centralizado contará con un conocimiento más amplio de la totalidad de la red, lo que facilitará una utilización más eficiente de sus recursos, posibilitando así su flexibilidad y escalabilidad en el ámbito de los datos. El diseño presentado tendrá como alcance a ser un test bed con entornos de simulación a través de emuladores de red como VNRT o Mininet, brindados por los Grupos de Investigaciones de Red Avanzada de PUCP. Sin embargo, se espera que, para una implementación en una red real, pueda realizarse sin ningún problema, gracias a las características de estos emuladores que permiten que, al pasar a un plano real, el código y la configuración de la red no cambien en lo absoluto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-15T22:11:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-15T22:11:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27836 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27836 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638998770384896 |
score |
13.873204 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).