Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca
Descripción del Articulo
Juliaca ya es una ciudad grande, que crece aceleradamente con desorden y por tanto hay caos entodo sentido, con su población próxima a 300 000 habitantes sin contar la población flotante. Tiene más de 350 asentamientos humanos que estructuran la urbanización, que es un fenómeno demótico actual propi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119456 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13971/14594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geography Population And Economic Growth Social Problems And Districtalization Crecimiento Demográfico Y Económico Problemas Sociales Y la Distritalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_93db45d1732e5328869925e62a658374 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119456 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Choquehuanca Huanca, Andrés2018-04-10T21:49:16Z2018-04-10T21:49:16Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13971/14594Juliaca ya es una ciudad grande, que crece aceleradamente con desorden y por tanto hay caos entodo sentido, con su población próxima a 300 000 habitantes sin contar la población flotante. Tiene más de 350 asentamientos humanos que estructuran la urbanización, que es un fenómeno demótico actual propio del Perú y de los países del tercer mundo, estimulada por la migración rural y urbana regional y del sur del país, evidenciándose así en demografía el modelo de gravedad de Newton. En el curso de 75 años, desde 1940 que contaba con 6034 habitantes hasta 2007, la población de Juliaca se ha incrementado 50 veces, con una tasa anual de 4%, y se ha convertido en la primera ciudad más poblada del altiplano, la tercera en el sur del Perú después de Arequipa y Tacna, y la undécima ciudad más poblada del Perú. Este fenómeno ha generado vastísimos problemas sociales como el caos en el comercio, transporte, falta de seguridad, falta de infraestructura, servicios básicos de agua, desagüe, inundaciones; por tanto existe conmoción de la población a la centralidad y a la desatinada conducción del gobierno local que no se abastece para una administración adecuada y satisfactoria, por constituir Juliaca una ciudad que se agiganta progresivamente.Con estos antecedentes, Juliaca debe descentralizarse por lo menos en cinco distritos teniendo en cuenta su actual espacio urbanizado, incluido el actual Juliaca y otros cuatro distritos a partir del primer anillo (Circunvalación) que implica varios núcleos de desarrollo urbano. Esto debe ser tarea para las autoridades que buscan revertir el caos y desorden con la soluciónde problemas sociales.Juliaca is already a great city, which is growing rapidly with disorder and thus there is chaos inanyway. It is almost 300 000 inhabitants plus the floating population, which lives mostly in the more than 350 human settlements.During the 75 years between 1940, when it had 6034 inhabitants to 2007 the city of Juliaca has increased 50 times, with an annual rate of 4%, becoming the first most populated highland city in southern Peru after Arequipa and Tacna, and the eleventh largest city of Peru. This phenomenon has generated very vast social problems such as chaos in trade, transportation, lack of security, lack of infrastructure, deficient basic services of water, drainage, and flood control. Then, there is a population resistance to centrality and to the unreasonable local government behavior to adequately attend Juliaca’s needs.With this background Juliaca should be decentralized, at least in five districts considering the current urbanized area of Juliaca and four other districts from the first ring (ring) involving multiple cores of urban development. This may empower the authorities, reverse chaos and disorder and facilitate the solution of social problems.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeographyPopulation And Economic GrowthSocial Problems And DistrictalizationCrecimiento Demográfico Y EconómicoProblemas Sociales Y la Distritalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Distritalización: una solución para el desarrollo de JuliacaDistrictalization: A Solution for Juliaca’s Developmentinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119456oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1194562024-07-22 11:46:11.553http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Districtalization: A Solution for Juliaca’s Development |
| title |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| spellingShingle |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca Choquehuanca Huanca, Andrés Geography Population And Economic Growth Social Problems And Districtalization Crecimiento Demográfico Y Económico Problemas Sociales Y la Distritalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| title_full |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| title_fullStr |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| title_full_unstemmed |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| title_sort |
Distritalización: una solución para el desarrollo de Juliaca |
| author |
Choquehuanca Huanca, Andrés |
| author_facet |
Choquehuanca Huanca, Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquehuanca Huanca, Andrés |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Geography Population And Economic Growth Social Problems And Districtalization |
| topic |
Geography Population And Economic Growth Social Problems And Districtalization Crecimiento Demográfico Y Económico Problemas Sociales Y la Distritalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento Demográfico Y Económico Problemas Sociales Y la Distritalización |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
Juliaca ya es una ciudad grande, que crece aceleradamente con desorden y por tanto hay caos entodo sentido, con su población próxima a 300 000 habitantes sin contar la población flotante. Tiene más de 350 asentamientos humanos que estructuran la urbanización, que es un fenómeno demótico actual propio del Perú y de los países del tercer mundo, estimulada por la migración rural y urbana regional y del sur del país, evidenciándose así en demografía el modelo de gravedad de Newton. En el curso de 75 años, desde 1940 que contaba con 6034 habitantes hasta 2007, la población de Juliaca se ha incrementado 50 veces, con una tasa anual de 4%, y se ha convertido en la primera ciudad más poblada del altiplano, la tercera en el sur del Perú después de Arequipa y Tacna, y la undécima ciudad más poblada del Perú. Este fenómeno ha generado vastísimos problemas sociales como el caos en el comercio, transporte, falta de seguridad, falta de infraestructura, servicios básicos de agua, desagüe, inundaciones; por tanto existe conmoción de la población a la centralidad y a la desatinada conducción del gobierno local que no se abastece para una administración adecuada y satisfactoria, por constituir Juliaca una ciudad que se agiganta progresivamente.Con estos antecedentes, Juliaca debe descentralizarse por lo menos en cinco distritos teniendo en cuenta su actual espacio urbanizado, incluido el actual Juliaca y otros cuatro distritos a partir del primer anillo (Circunvalación) que implica varios núcleos de desarrollo urbano. Esto debe ser tarea para las autoridades que buscan revertir el caos y desorden con la soluciónde problemas sociales. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13971/14594 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13971/14594 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639710131683328 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).