Medición de la felicidad en profesores de dos centros educativos de lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo “Determinar el grado de asociación entre las Fortalezas de Carácter y el nivel de Felicidad, medido mediante el Bienestar General en el Trabajo, en el staff de profesores de dos centros educativos escolares de Lima Metropolitana, en el mes de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concepción López, Luis Ángel, Dextre Chicón, Christian Enrique, Landauro Lobatón, Eliana Del Rosario, Vásquez Lezcano, Antonio Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo “Determinar el grado de asociación entre las Fortalezas de Carácter y el nivel de Felicidad, medido mediante el Bienestar General en el Trabajo, en el staff de profesores de dos centros educativos escolares de Lima Metropolitana, en el mes de agosto del año 2018”. Para ello, se emplearon dos instrumentos validados y aplicados ampliamente dentro del campo de la Psicología Positiva, estos son: el Workplace PERMA-Profiler, para medir el nivel de Bienestar General en el Trabajo y sus pilares, y el VIA-IS 120, para identificar las Fortalezas de Carácter, su jerarquía y encontrar las de mayor asociación con en el Bienestar General en el Trabajo del staff de profesores. Ello con la finalidad de definir en qué Fortalezas de Carácter deberían trabajar los directivos de ambos centros educativos, por tener el mayor grado de asociación con el nivel de Felicidad de sus maestros, representada por el Bienestar General en el Trabajo, pues de acuerdo con varias investigaciones, si la asociación es directa, esto podría incrementar la productividad de los docentes, conduciendo a un mejoramiento de la calidad de la enseñanza. El grado de asociación de las 24 Fortalezas de Carácter y el nivel deBienestar General en el Trabajo, nos indicó, que para el colegio 1, la asociación se dio con las Fortalezas de Carácter: Bondad, Amor por el aprendizaje, Amor, y Gratitud; y para el colegio 2, la asociación se dio con las Fortalezas de Carácter: Humor, Creatividad, Equidad, y el Juicio. Finalmente, y a manera de conclusión, se propone para investigaciones futuras, correlacionar las Fortalezas de Carácter con el Bienestar General en el Trabajo y sus Pilares PERMA y, adicionalmente, con el nivel de aprendizaje de los alumnos; de esta manera, establecer un perfil de rasgos de personalidad ideal del docente, el cual serviría tanto para la selección de los maestro en los centros educativos así como, para incluir asignaturas o talleres en las mallas curriculares de las universidades que forman docentes, con la finalidad de desarrollar dichos rasgos de personalidad durante su formación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).