Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico

Descripción del Articulo

El Plan estratégico del Departamento del Atlántico tiene como objetivo primordial la búsqueda de la solución a los problemas sociales del territorio y la calidad de vida de sus habitantes. A partir de allí se despliegan aspectos de suma importancia como la vivienda, la salud, la educación y la nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeida Daza, Oscar Iván, Romero Bedoya, Luis Eduardo, Sánchez Vargas, Javier Andrés, Trujillo Accini, Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_92b7e94d63215511d01c3d335eb30cf8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165143
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
title Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
spellingShingle Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
Almeida Daza, Oscar Iván
Desarrollo regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
title_full Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
title_fullStr Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
title_sort Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlántico
author Almeida Daza, Oscar Iván
author_facet Almeida Daza, Oscar Iván
Romero Bedoya, Luis Eduardo
Sánchez Vargas, Javier Andrés
Trujillo Accini, Natalia
author_role author
author2 Romero Bedoya, Luis Eduardo
Sánchez Vargas, Javier Andrés
Trujillo Accini, Natalia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeida Daza, Oscar Iván
Romero Bedoya, Luis Eduardo
Sánchez Vargas, Javier Andrés
Trujillo Accini, Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
topic Desarrollo regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Atlántico (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Plan estratégico del Departamento del Atlántico tiene como objetivo primordial la búsqueda de la solución a los problemas sociales del territorio y la calidad de vida de sus habitantes. A partir de allí se despliegan aspectos de suma importancia como la vivienda, la salud, la educación y la nutrición que se consideran fundamentales para dejar atrás un panorama negativo de pobreza y retraso económico a cambio de grandes perspectivas de crecimiento y transformación regional que se perciben en torno al Departamento, impulsadas principalmente por el Distrito de Barranquilla. En este documento se plantea una visión de la realidad actual del Departamento con respecto a Colombia y el mundo, que permiten establecer las debilidades y amenazas que se deben combatir y las fortalezas y oportunidades que se deben potencializar para alcanzar los objetivos estratégicos del Departamento, materializados en proyectos de inversión para el desarrollo de infraestructura vial, industrial, portuaria y hospitalaria, firma de acuerdos comerciales con el resto el mundo basados en el aprovechamiento de una estratégica posición geográfica y la búsqueda de mayores ventajas competitivas, con la concentración en el fortalecimiento del núcleo de la sociedad a través de la inversión en educación, seguridad alimentaria, adopción de técnicas agrícolas y otros medios que permitirán alcanzar un desarrollo integral para el departamento, generar empleo, favorecer el crecimiento económico y por ende contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-02T20:36:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-02T20:36:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14512
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14512
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638226020204544
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelAlmeida Daza, Oscar IvánRomero Bedoya, Luis EduardoSánchez Vargas, Javier AndrésTrujillo Accini, Natalia2019-07-02T20:36:37Z2019-07-02T20:36:37Z2015-082019-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14512El Plan estratégico del Departamento del Atlántico tiene como objetivo primordial la búsqueda de la solución a los problemas sociales del territorio y la calidad de vida de sus habitantes. A partir de allí se despliegan aspectos de suma importancia como la vivienda, la salud, la educación y la nutrición que se consideran fundamentales para dejar atrás un panorama negativo de pobreza y retraso económico a cambio de grandes perspectivas de crecimiento y transformación regional que se perciben en torno al Departamento, impulsadas principalmente por el Distrito de Barranquilla. En este documento se plantea una visión de la realidad actual del Departamento con respecto a Colombia y el mundo, que permiten establecer las debilidades y amenazas que se deben combatir y las fortalezas y oportunidades que se deben potencializar para alcanzar los objetivos estratégicos del Departamento, materializados en proyectos de inversión para el desarrollo de infraestructura vial, industrial, portuaria y hospitalaria, firma de acuerdos comerciales con el resto el mundo basados en el aprovechamiento de una estratégica posición geográfica y la búsqueda de mayores ventajas competitivas, con la concentración en el fortalecimiento del núcleo de la sociedad a través de la inversión en educación, seguridad alimentaria, adopción de técnicas agrícolas y otros medios que permitirán alcanzar un desarrollo integral para el departamento, generar empleo, favorecer el crecimiento económico y por ende contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes.The Strategic Plan of the Atlantic Department has as main objective search for solutions to the social problems of the territory and the life quality of its residents. Important issues such as housing, health, education and nutrition that are considered essential to leave behind a negative portrait of poverty and economic backwardness in exchange for large regional growth prospects and perceived transformation unfold about the Department, primarily driven by the city of Barranquilla. This document provides a vision of the current department reality respect to Colombia and the world, and establish the weaknesses and threats that must be combated also the strengths and opportunities that should potentiate to reach the strategic objectives of the Department, materialized in investment projects for the roads development, industrial, port and hospital infrastructure, the signing of trade agreements with the rest of the world, based on the exploitation of a strategic geographical position and seeking greater competitive advantage, with concentration on strengthening the nucleus of society through investment in education, food security, adoption of farming techniques and other ways that will reach an integral development for the department, create jobs, promote economic growth and thus help improve the life quality of the population.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo regional--Atlántico (Colombia : Departamento)Planificación regional--Atlántico (Colombia : Departamento)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico sobre el Departamento del Atlánticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165143oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651432024-06-10 10:54:58.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).