Percepción docente sobre el uso de Google Classroom para promover interacciones comunicativas con estudiantes de secundaria en una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito analizar las percepciones de los docentes de secundaria sobre el uso de Google Classroom para las interacciones comunicativas con los estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Carabayllo, Lima. La investigación corresponde al enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbeyto Toledo, Yajaira Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria--Perú--Lima
Tecnología educativa
Internet en la educación--Perú--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito analizar las percepciones de los docentes de secundaria sobre el uso de Google Classroom para las interacciones comunicativas con los estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Carabayllo, Lima. La investigación corresponde al enfoque cualitativo y diseño fenomenográfico bajo el paradigma interpretativo. Se elaboró un instrumento que fue validado por juicio de expertos. Las percepciones de los docentes se obtuvieron a partir de una entrevista, que permitió describir la percepción de los docentes de secundaria sobre la influencia del uso de Google Classroom en las interacciones comunicativas con los estudiantes. La conclusión principal es que los docentes perciben que el uso de Google Classroom favorece la interacción comunicativa con los estudiantes. Los hallazgos más relevantes, en la subcategoría de percepciones del docente sobre las relaciones afectivas al usar Google Classroom, es que se ha fortalecido el vínculo entre estudiantes y docentes, ya que la plataforma cuenta con espacios de participación sincrónica y asincrónica. En la segunda subcategoría de percepciones sobre la gestión y la comunicación, se encontró que los docentes perciben que el uso de Google Classroom les ha favorecido, al permitirles sistematizar información e interactuar ordenada y personalizadamente. Finalmente, en la subcategoría de percepciones sobre la educación virtual a través de esta plataforma, los docentes perciben que se ha favorecido el proceso de enseñanza-aprendizaje al facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante en la construcción de su conocimiento a través de trabajos colaborativos en el entorno virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).