Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo
Descripción del Articulo
La industria de fabricación de baldosas cerámicas para piso y pared ha crecido durante los últimos 10 años, provocando que las empresas inviertan más en la modernización de sus plantas y en la optimización de sus procesos, elevando así la competitividad de sus productos. Sin embargo, desde hace apro...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167338 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámica industrial--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_923466d9b8a54242205e6dfcb7cb0123 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167338 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
title |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo Contreras Caja, Luis Cerámica industrial--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
title_full |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
title_sort |
Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzo |
author |
Contreras Caja, Luis |
author_facet |
Contreras Caja, Luis García Espichan, Katherine Jara Bazán, Oscar Medrano Rivera, Elizabeth Ortiz Quispe, David |
author_role |
author |
author2 |
García Espichan, Katherine Jara Bazán, Oscar Medrano Rivera, Elizabeth Ortiz Quispe, David |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Castro, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Caja, Luis García Espichan, Katherine Jara Bazán, Oscar Medrano Rivera, Elizabeth Ortiz Quispe, David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cerámica industrial--Perú Planificación estratégica |
topic |
Cerámica industrial--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La industria de fabricación de baldosas cerámicas para piso y pared ha crecido durante los últimos 10 años, provocando que las empresas inviertan más en la modernización de sus plantas y en la optimización de sus procesos, elevando así la competitividad de sus productos. Sin embargo, desde hace aproximadamente tres años, el País enfrenta un proceso de desaceleración debido a: (a) la crisis financiera internacional, (b) la caída del precio de los metales que el Perú exporta, y (c) la desaceleración del consumo privado. En el caso del sector construcción, que ha sido el soporte de la industria de baldosas cerámicas, se ha experimentado un menor crecimiento debido a un menor dinamismo del sector inmobiliario y una paralización de la inversión pública. Ante este panorama, el presente Plan Estratégico constituye una herramienta de gestión que le permitirá a Cerámica San Lorenzo no solo identificar las oportunidades del entorno para hacer frente a la desaceleración, sino también aplicar estrategias comerciales más ambiciosas que impulsen el cumplimiento de los objetivos establecidos a largo y corto plazo. Es importante recalcar que se ha aplicado el Proceso Secuencial de Planeación Estratégica propuesto por D’Alessio (2014), que guía el planeamiento desde la identificación de las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la empresa hasta la definición de las estrategias que se deben aplicar para alcanzar la visión trazada. Finalmente, con la implementación del presente Plan Estratégico se busca fortalecer la competitividad de Cerámica San Lorenzo y reforzar la difusión de su marca. Por otro lado, se pronostica para los próximos años la reactivación del sector inmobiliario y de la inversión pública, por lo que el presente plan le permitirá a la empresa estar preparada para crecer de forma rentable y sostenible en este contexto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-08T15:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-08T15:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14722 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14722 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638202565656576 |
spelling |
Del Carpio Castro, Luis AlfonsoContreras Caja, LuisGarcía Espichan, KatherineJara Bazán, OscarMedrano Rivera, ElizabethOrtiz Quispe, David2019-08-08T15:28:46Z2019-08-08T15:28:46Z2016-022019-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/14722La industria de fabricación de baldosas cerámicas para piso y pared ha crecido durante los últimos 10 años, provocando que las empresas inviertan más en la modernización de sus plantas y en la optimización de sus procesos, elevando así la competitividad de sus productos. Sin embargo, desde hace aproximadamente tres años, el País enfrenta un proceso de desaceleración debido a: (a) la crisis financiera internacional, (b) la caída del precio de los metales que el Perú exporta, y (c) la desaceleración del consumo privado. En el caso del sector construcción, que ha sido el soporte de la industria de baldosas cerámicas, se ha experimentado un menor crecimiento debido a un menor dinamismo del sector inmobiliario y una paralización de la inversión pública. Ante este panorama, el presente Plan Estratégico constituye una herramienta de gestión que le permitirá a Cerámica San Lorenzo no solo identificar las oportunidades del entorno para hacer frente a la desaceleración, sino también aplicar estrategias comerciales más ambiciosas que impulsen el cumplimiento de los objetivos establecidos a largo y corto plazo. Es importante recalcar que se ha aplicado el Proceso Secuencial de Planeación Estratégica propuesto por D’Alessio (2014), que guía el planeamiento desde la identificación de las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la empresa hasta la definición de las estrategias que se deben aplicar para alcanzar la visión trazada. Finalmente, con la implementación del presente Plan Estratégico se busca fortalecer la competitividad de Cerámica San Lorenzo y reforzar la difusión de su marca. Por otro lado, se pronostica para los próximos años la reactivación del sector inmobiliario y de la inversión pública, por lo que el presente plan le permitirá a la empresa estar preparada para crecer de forma rentable y sostenible en este contexto.The manufacturing industry of ceramics for floor and wall tiles has grown during the last 10 years causing companies investing more in modernizing their plants, process optimization, increasing the competitiveness of their products. However, from around three years ago the country faces a slowdown because of: (a) the international financial crisis, (b) the fall in the price of metals that Peru exports, and (c) the slowdown of private consumption. For the construction sector, which has been the support of the ceramic tiles industry, it has experienced slower growth due to a lower dynamism of the real estate and a stagnation of public investment. In this scenario, the present Strategic Plan is a management tool that will allow Ceramica San Lorenzo not only to identify available opportunities to deal with the slowdown but also apply more ambitious commercial strategies that promote the fulfillment of the objectives set in long and short term. It is important to emphasize that it was applied the Sequentially Strategic Planning Process proposed by D'Alessio (2014) guiding the planning from the identification of the main opportunities, threats, strengths, and weaknesses of the company to the definition of strategies to be applied and achieve the vision outlined. Finally, through the implementation of this Strategic Plan it seeks to strengthen the competitiveness of Ceramica San Lorenzo and reinforce the brand. On the other hand, it is forecast for the coming years the recovery of the real estate sector and public investment, so that this plan will allow the company to be prepared to grow profitably and sustainably in this context.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cerámica industrial--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de Cerámica San Lorenzoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-11930888944342786013435072614223036643311108413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167338oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673382024-06-10 10:05:32.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).