Planeamiento estratégico para Jallpa Nina S.A.

Descripción del Articulo

En el presente documento se desarrolla el Plan Estratégico para Jallpa Nina con un horizonte de cinco años, el cual busca el éxito sostenible de la empresa en el mercado nacional, a través de un uso eficiente de los recursos, mejorando sus procesos, impactando positivamente en sus grupos de interés,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcázar Nole, Saul, Luis Lam, Jaime, Malpartida Lozada, Rommel, Romero López, Hebert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica industrial -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se desarrolla el Plan Estratégico para Jallpa Nina con un horizonte de cinco años, el cual busca el éxito sostenible de la empresa en el mercado nacional, a través de un uso eficiente de los recursos, mejorando sus procesos, impactando positivamente en sus grupos de interés, respetando las normas y leyes que rigen la industria, y tomando acciones de responsabilidad social. Actualmente, el mercado nacional de cerámicas decorativas y utilitarias se encuentra en pleno desarrollo debido al incremento de población en los niveles socioeconómicos A/B, crecimiento de la demanda interna, desarrollo de internet y redes sociales, y crecimiento del turismo internacional y nacional. Es por este motivo que luego de un análisis externo e interno, se definieron los objetivos a largo plazo de: (a) triplicar sus ventas, (b) incrementar su presencia nacional, (c) aumentar capacidad de producción, (d) reducir sus costos de ventas, (e) implementar una plataforma virtual y (f) desarrollar una nueva línea de productos. Para alcanzar estos objetivos se proponen las siguientes estrategias: (a) penetrar el mercado nacional, (b) incrementar la capacidad productiva, (c) desarrollar nuevos productos, (d) desarrollar nuevos diseños que van de acuerdo al mercado objetivo, (e) desarrollar una plataforma virtual para compras en línea, (f) adquirir equipos modernos que permitan una mejor producción y uso de recursos, y (g) desarrollar alianzas estratégicas con proveedores y distribuidores. Estas estrategias marcarán el camino para alcanzar los objetivos ya mencionados, para que estos lleven a la empresa hacia su nueva visión: al año 2022, Jallpa Nina triplicará sus ventas en el mercado nacional, aumentando a tres sus locales en Lima y abriendo uno en provincia, y además Jallpa Nina será reconocida por su calidad y el diseño único de sus productos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).