Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa

Descripción del Articulo

A partir del análisis y comparación de las experiencias de vida de dos grupos de mujeres de sectores populares en cada país, quienes fueron madres en la adolescencia y quienes lo fueron más tarde, el presente trabajo reseña los hallazgos vinculados con los determinantes próximos del embarazo precoz,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Binstock, Georgina, Näslund-Hadley, Emma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115001
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2114/2046
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201001.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Embarazo adolescente
Iniciación sexual
Asistencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_9105be128e67603ed5a92a5e8ab35056
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115001
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Binstock, GeorginaNäslund-Hadley, Emma2010-09-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2114/2046https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201001.001A partir del análisis y comparación de las experiencias de vida de dos grupos de mujeres de sectores populares en cada país, quienes fueron madres en la adolescencia y quienes lo fueron más tarde, el presente trabajo reseña los hallazgos vinculados con los determinantes próximos del embarazo precoz, más precisamente en el contexto en el que ocurre la iniciación sexual, el conocimiento y uso de métodos de prevención, y el rol que cumple el entorno de las adolescentes: el grupo de pares, la familia, y particularmente la escuela, entre mujeres urbanas de sectores populares en Asunción y Lima. Este estudio, de carácter cualitativo, no pretende brindar un diagnóstico representativo de esta problemática, sino que procura, a partir de una mirada centrada en las experiencias vitales y en los sentidos que se otorgan, comprender las consecuencias del embarazo adolescente en las ya restringidas opciones que tienen las mujeres de sectores popularesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 35 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdolescenciaEmbarazo adolescenteIniciación sexualAsistencia escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/115001oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1150012024-06-05 09:52:56.76http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
title Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
spellingShingle Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
Binstock, Georgina
Adolescencia
Embarazo adolescente
Iniciación sexual
Asistencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
title_full Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
title_fullStr Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
title_full_unstemmed Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
title_sort Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa
author Binstock, Georgina
author_facet Binstock, Georgina
Näslund-Hadley, Emma
author_role author
author2 Näslund-Hadley, Emma
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Binstock, Georgina
Näslund-Hadley, Emma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adolescencia
Embarazo adolescente
Iniciación sexual
Asistencia escolar
topic Adolescencia
Embarazo adolescente
Iniciación sexual
Asistencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description A partir del análisis y comparación de las experiencias de vida de dos grupos de mujeres de sectores populares en cada país, quienes fueron madres en la adolescencia y quienes lo fueron más tarde, el presente trabajo reseña los hallazgos vinculados con los determinantes próximos del embarazo precoz, más precisamente en el contexto en el que ocurre la iniciación sexual, el conocimiento y uso de métodos de prevención, y el rol que cumple el entorno de las adolescentes: el grupo de pares, la familia, y particularmente la escuela, entre mujeres urbanas de sectores populares en Asunción y Lima. Este estudio, de carácter cualitativo, no pretende brindar un diagnóstico representativo de esta problemática, sino que procura, a partir de una mirada centrada en las experiencias vitales y en los sentidos que se otorgan, comprender las consecuencias del embarazo adolescente en las ya restringidas opciones que tienen las mujeres de sectores populares
publishDate 2010
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2114/2046
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201001.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2114/2046
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.201001.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4284
urn:issn:0254-9220
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Debates en Sociología; Núm. 35 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638864136372224
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).