Deconstruyendo los suburbios, mediante el análisis semiótico del trabajo del Grupo Chaclacayo en 1983
Descripción del Articulo
En los años 90, nos enfrentamos a un contexto de violencia política y crímenes de odio hacia las minorías sexuales, reforzado por una sociedad machista que parecía crecer a medidas inmensurables, vinculados a su vez con teatralidades religiosas de un gran porcentaje de ciudadanos. El Grupo Chaclacay...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194500 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/24790/23568 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte contemporáneo Estética queer Semiótica Sincretismo Fotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | En los años 90, nos enfrentamos a un contexto de violencia política y crímenes de odio hacia las minorías sexuales, reforzado por una sociedad machista que parecía crecer a medidas inmensurables, vinculados a su vez con teatralidades religiosas de un gran porcentaje de ciudadanos. El Grupo Chaclacayo surge en respuesta a este panorama, tomando lo oscuro y crudo para exhibirlo en distintas performances y fotografías, cargadas de recursos semióticos que generan un alto impacto en sus espectadores, motivando a la reflexión sobre sus acciones en el ahora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).