El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015
Descripción del Articulo
La asociatividad de los trabajadores informales surgió a raíz del aumento del fenómeno de la economía informal en la cual, se refugian las personas con bajos niveles de educación para poder subsistir. Por otro lado, la evolución tecnológica y su impacto positivo en el mejoramiento de condiciones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociaciones--Gestión Trabajadores informales--Perú Sector informal (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_8ffb81532eaf5ebaf56b9b835a6e71c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151287 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tostes Vieira, Marta LuciaPeña Romero, Jezabel Estefanía2017-05-26T14:51:26Z2017-05-26T14:51:26Z20162017-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/8692La asociatividad de los trabajadores informales surgió a raíz del aumento del fenómeno de la economía informal en la cual, se refugian las personas con bajos niveles de educación para poder subsistir. Por otro lado, la evolución tecnológica y su impacto positivo en el mejoramiento de condiciones de vida de las personas es un hecho del que los trabajadores informales no deberían ser excluidos. Es por ello, que la presente tesis tiene como tema el nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados de la economía informal en la adopción de tecnología. Con el fin de investigar cuales son los aspectos de la informalidad, de la asociacitividad y de la tecnología para el desarrollo y poder analizar si el nivel de madurez de estas organizaciones influye en la adopción de tecnologías. En base a esto, se escogen dos asociaciones como casos de estudio, la Asociación de Recicladores Vida Verde y la Asociación de Trabajadores Emolienteros de Pueblo Libre. Asociaciones escogidas a raíz del proyecto de investigación Technology and the Future of Work llevado a cabo por Practical Action. Y como metodología, se propone una metodología descriptiva y causal cualitativa con un enfoque mixto que plantea la aplicación de entrevistas y encuestas a los actores involucrados en el trabajo de ambas asociaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Asociaciones--GestiónTrabajadores informales--PerúSector informal (Economía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social000266496https://orcid.org/0000-0003-0855-7463413416https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151287oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1512872024-06-04 14:48:37.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
title |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
spellingShingle |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 Peña Romero, Jezabel Estefanía Asociaciones--Gestión Trabajadores informales--Perú Sector informal (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
title_full |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
title_fullStr |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
title_full_unstemmed |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
title_sort |
El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 |
author |
Peña Romero, Jezabel Estefanía |
author_facet |
Peña Romero, Jezabel Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tostes Vieira, Marta Lucia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Romero, Jezabel Estefanía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asociaciones--Gestión Trabajadores informales--Perú Sector informal (Economía) |
topic |
Asociaciones--Gestión Trabajadores informales--Perú Sector informal (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La asociatividad de los trabajadores informales surgió a raíz del aumento del fenómeno de la economía informal en la cual, se refugian las personas con bajos niveles de educación para poder subsistir. Por otro lado, la evolución tecnológica y su impacto positivo en el mejoramiento de condiciones de vida de las personas es un hecho del que los trabajadores informales no deberían ser excluidos. Es por ello, que la presente tesis tiene como tema el nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados de la economía informal en la adopción de tecnología. Con el fin de investigar cuales son los aspectos de la informalidad, de la asociacitividad y de la tecnología para el desarrollo y poder analizar si el nivel de madurez de estas organizaciones influye en la adopción de tecnologías. En base a esto, se escogen dos asociaciones como casos de estudio, la Asociación de Recicladores Vida Verde y la Asociación de Trabajadores Emolienteros de Pueblo Libre. Asociaciones escogidas a raíz del proyecto de investigación Technology and the Future of Work llevado a cabo por Practical Action. Y como metodología, se propone una metodología descriptiva y causal cualitativa con un enfoque mixto que plantea la aplicación de entrevistas y encuestas a los actores involucrados en el trabajo de ambas asociaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-26T14:51:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-26T14:51:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8692 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8692 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638980760043520 |
score |
13.975087 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).