Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao

Descripción del Articulo

A partir de las dimensiones de la gentrificación en la región de América Latina, se tiene el objetivo de analizar los roles que cumplen los grupos de poder en dos procesos (Santa Cruz y Monumental Callao) en Lima Metropolitana, con el fin de identificar si existe captura del Estado. Asimismo, se des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Llerena, Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gentrificación--Perú--Lima Metropolitana
Gentrificación--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Grupos de presión--Perú--Lima Metropolitana
Grupos de presión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Gobiernos subnacionales--Perú--Lima Metropolitana
Gobiernos subnacionales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_8feab5bcf5c3947a6dc6a3e06044bddc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196233
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
title Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
spellingShingle Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
Torres Llerena, Leonardo
Gentrificación--Perú--Lima Metropolitana
Gentrificación--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Grupos de presión--Perú--Lima Metropolitana
Grupos de presión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Gobiernos subnacionales--Perú--Lima Metropolitana
Gobiernos subnacionales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
title_full Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
title_fullStr Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
title_full_unstemmed Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
title_sort Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callao
author Torres Llerena, Leonardo
author_facet Torres Llerena, Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Sommer, Gonzalo Emilio Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Llerena, Leonardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gentrificación--Perú--Lima Metropolitana
Gentrificación--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Grupos de presión--Perú--Lima Metropolitana
Grupos de presión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Gobiernos subnacionales--Perú--Lima Metropolitana
Gobiernos subnacionales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
topic Gentrificación--Perú--Lima Metropolitana
Gentrificación--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Grupos de presión--Perú--Lima Metropolitana
Grupos de presión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Gobiernos subnacionales--Perú--Lima Metropolitana
Gobiernos subnacionales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description A partir de las dimensiones de la gentrificación en la región de América Latina, se tiene el objetivo de analizar los roles que cumplen los grupos de poder en dos procesos (Santa Cruz y Monumental Callao) en Lima Metropolitana, con el fin de identificar si existe captura del Estado. Asimismo, se describen los factores catalizadores y se analizan las similitudes con otros casos significativos en la región. La metodología aplicada incluye la revisión documentaria, cuantitativa de corte descriptivo con encuestas y cualitativa mediante entrevistas. Como conclusión, se evidenciaron diferentes estructuras de poder. En Santa Cruz, los grupos de poder predominantes son las entidades bancarias con afán perverso buscando incrementar utilidades y cuotas del mercado inmobiliario a consta de “pacificar” un barrio “estigmatizado” y enclavado en zonas residenciales de clases altas, aprovechando la liberalización de las normativas de construcción por parte del gobierno distrital neoliberal. Mientras que, en Monumental Callao, los grupos de poder han capturado el gobierno provincial en un caso particular de forbearance: políticos se han beneficiado del statu quo para reelegirse y emplean el personal público de seguridad para proteger los intereses del proyecto gentrificador. Por último, se identificaron las dimensiones regionales de gentrificación simbólica y nuevos mercados inmobiliarios en el primer y segundo caso, respectivamente. Por lo cual, la “gentrificación a la limeña” no es singular, sino que presenta matices adicionales al panorama regional.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T20:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T20:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26505
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26505
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638333225566208
spelling Romero Sommer, Gonzalo Emilio JulioTorres Llerena, Leonardo2023-11-21T20:56:05Z2023-11-21T20:56:05Z20222023-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26505A partir de las dimensiones de la gentrificación en la región de América Latina, se tiene el objetivo de analizar los roles que cumplen los grupos de poder en dos procesos (Santa Cruz y Monumental Callao) en Lima Metropolitana, con el fin de identificar si existe captura del Estado. Asimismo, se describen los factores catalizadores y se analizan las similitudes con otros casos significativos en la región. La metodología aplicada incluye la revisión documentaria, cuantitativa de corte descriptivo con encuestas y cualitativa mediante entrevistas. Como conclusión, se evidenciaron diferentes estructuras de poder. En Santa Cruz, los grupos de poder predominantes son las entidades bancarias con afán perverso buscando incrementar utilidades y cuotas del mercado inmobiliario a consta de “pacificar” un barrio “estigmatizado” y enclavado en zonas residenciales de clases altas, aprovechando la liberalización de las normativas de construcción por parte del gobierno distrital neoliberal. Mientras que, en Monumental Callao, los grupos de poder han capturado el gobierno provincial en un caso particular de forbearance: políticos se han beneficiado del statu quo para reelegirse y emplean el personal público de seguridad para proteger los intereses del proyecto gentrificador. Por último, se identificaron las dimensiones regionales de gentrificación simbólica y nuevos mercados inmobiliarios en el primer y segundo caso, respectivamente. Por lo cual, la “gentrificación a la limeña” no es singular, sino que presenta matices adicionales al panorama regional.Based on the dimensions of gentrification in the Latin American region, this investigation analyzes the roles played by power groups in two processes (Santa Cruz and Monumental Callao) in Metropolitan Lima, in order to identify whether there is State capture. It also describes the catalytic factors and analyses the similarities with other significant cases in the region. The methodology applied includes documentary reviews, descriptive quantitative surveys and qualitative interviews. In conclusion, different power structures were evidenced. In Santa Cruz, the predominant power groups are banking entities with a perverse eagerness to increase profits and real estate market shares by "pacifying" a "stigmatized" neighborhood located in upper-class residential areas, taking advantage of the liberalization of construction regulations by the neoliberal district government. Meanwhile, in Monumental Callao, power groups have captured the provincial government in a particular case of forbearance: politicians have benefited from the status quo to get re-elected and employ public security personnel to protect the interests of the gentrification project. Finally, the regional dimensions of symbolic gentrification and new real estate markets were identified in the first and second case, respectively. Thus, "gentrification a la limeña" is not unique, but presents additional nuances to the regional picture.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Gentrificación--Perú--Lima MetropolitanaGentrificación--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Grupos de presión--Perú--Lima MetropolitanaGrupos de presión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Gobiernos subnacionales--Perú--Lima MetropolitanaGobiernos subnacionales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Gentrificación a la limeña: El rol de los grupos de poder en dos procesos de gentrificación en Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública40947326https://orcid.org/0000-0002-2752-029870249886312167Aragón Trelles, JorgeRomero Sommer, Gonzalo Emilio JulioCoronel Cuadros, Omar Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196233oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962332024-06-10 10:21:28.872http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).