Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de aclarar la imagen de una categoría social en el Estado incaico, llamada "incas de privilegio", analizando principalmente las crónicas indígenas. Es claro que casi todos los historiadores o etnohistoriadores coinciden en afirmar que los incas de privilegio desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Someda, Hidefuji
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113325
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1955/1886
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Etnohistoria
Categoría Social
Función Social
Función Política
Incas de Privilegio
Estado Inca
Archaeology
Ethnohistory
Social Category
Social Function
Political Function
Incas By Privilege
Inca State
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_8fa7c72a8455b2988150540f854b9518
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113325
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Someda, Hidefuji2018-04-10T16:23:33Z2018-04-10T16:23:33Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1955/1886https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.003El presente trabajo trata de aclarar la imagen de una categoría social en el Estado incaico, llamada "incas de privilegio", analizando principalmente las crónicas indígenas. Es claro que casi todos los historiadores o etnohistoriadores coinciden en afirmar que los incas de privilegio desempeñaban algún papel en el mantenimiento de la dominación del Estado incaico, pero no precisan su razón de ser en dicho Estado. Naturalmente, eso se debe principalmente a la falta de noticias sobre ellos en los documentos o crónicas, y a que la mayoría de estas pocas noticias son muy vagas. Pero, para aclarar mucho más la realidad histórica de la expansión del dominio del Estado incaico en los Andes, es innegable e indispensable desarrollar la investigación sobre la función social y política de los incas de privilegio. En este trabajo, por ello, se pretende demostrar sus características a través del análisis de las crónicas y a manera de ensayo, con la esperanza de que su estudio sea profundizado por los arqueólogos y los antropólogos.Approach to the True Image of the "Incas by Privilege"This study aims at clarifying the identity of one special social category in the Inca state, "the Incas by privilege". Historians and cultural anthropologists have argued that the Incas by privilege played a part in the maintenance of domination by the Incas, but they do not explain the reason(s) for the existence of this category of people. This is due to the scarcity and ambiguity of information about them in the historical documents. However, in order to clarify the historical processes of the territorial expansion of the Inca state, it is essential to advance research on the social and political function of the Incas by privilege. This study undertakes such an analysis by discussing some of the central characteristics of this group of people as they are described and characterized in the chronicles.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaEtnohistoriaCategoría SocialFunción SocialFunción PolíticaIncas de PrivilegioEstado IncaArchaeologyEthnohistorySocial CategorySocial FunctionPolitical FunctionIncas By PrivilegeInca Statehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113325oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133252024-06-05 14:49:00.73http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
title Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
spellingShingle Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
Someda, Hidefuji
Arqueología
Etnohistoria
Categoría Social
Función Social
Función Política
Incas de Privilegio
Estado Inca
Archaeology
Ethnohistory
Social Category
Social Function
Political Function
Incas By Privilege
Inca State
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
title_full Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
title_fullStr Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
title_full_unstemmed Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
title_sort Aproximación a la imagen real de "los incas de privilegio"
author Someda, Hidefuji
author_facet Someda, Hidefuji
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Someda, Hidefuji
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Etnohistoria
Categoría Social
Función Social
Función Política
Incas de Privilegio
Estado Inca
topic Arqueología
Etnohistoria
Categoría Social
Función Social
Función Política
Incas de Privilegio
Estado Inca
Archaeology
Ethnohistory
Social Category
Social Function
Political Function
Incas By Privilege
Inca State
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Ethnohistory
Social Category
Social Function
Political Function
Incas By Privilege
Inca State
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente trabajo trata de aclarar la imagen de una categoría social en el Estado incaico, llamada "incas de privilegio", analizando principalmente las crónicas indígenas. Es claro que casi todos los historiadores o etnohistoriadores coinciden en afirmar que los incas de privilegio desempeñaban algún papel en el mantenimiento de la dominación del Estado incaico, pero no precisan su razón de ser en dicho Estado. Naturalmente, eso se debe principalmente a la falta de noticias sobre ellos en los documentos o crónicas, y a que la mayoría de estas pocas noticias son muy vagas. Pero, para aclarar mucho más la realidad histórica de la expansión del dominio del Estado incaico en los Andes, es innegable e indispensable desarrollar la investigación sobre la función social y política de los incas de privilegio. En este trabajo, por ello, se pretende demostrar sus características a través del análisis de las crónicas y a manera de ensayo, con la esperanza de que su estudio sea profundizado por los arqueólogos y los antropólogos.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1955/1886
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1955/1886
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639357863624704
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).