Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.

Descripción del Articulo

El cáncer de mama puede ser considerado un evento de vida potencialmente estresante pues demanda cambios que tienden a exceder la capacidad de las pacientes para afrontar dicha condición, lo que afecta negativamente su CVRS. Este estudio examina la contribución que tienen el estrés percibido, el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lostaunau Calero, Ana Vanessa, Torrejón Salmón, Claudia Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress (Psicología)
Adaptación (Psicología)
Calidad de vida.
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8f064dda2737dbc81270da502316b9e8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146514
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
title Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
spellingShingle Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
Lostaunau Calero, Ana Vanessa
Stress (Psicología)
Adaptación (Psicología)
Calidad de vida.
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
title_full Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
title_fullStr Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
title_full_unstemmed Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
title_sort Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.
author Lostaunau Calero, Ana Vanessa
author_facet Lostaunau Calero, Ana Vanessa
Torrejón Salmón, Claudia Sofía
author_role author
author2 Torrejón Salmón, Claudia Sofía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Lostaunau Calero, Ana Vanessa
Torrejón Salmón, Claudia Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Stress (Psicología)
Adaptación (Psicología)
Calidad de vida.
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
topic Stress (Psicología)
Adaptación (Psicología)
Calidad de vida.
Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El cáncer de mama puede ser considerado un evento de vida potencialmente estresante pues demanda cambios que tienden a exceder la capacidad de las pacientes para afrontar dicha condición, lo que afecta negativamente su CVRS. Este estudio examina la contribución que tienen el estrés percibido, el estrés traumático, los estilos de afrontamiento, la migración y el tipo de tratamiento recibido sobre la variabilidad de los componentes físico y mental de la CVRS de 53 mujeres mastectomizadas, que han sido diagnosticadas por primera vez con cáncer de mama. Los instrumentos utilizados comprendieron la adaptación española del cuestionario de salud (SF-36) (Alonso, Prieto & Antó, 1995), el inventario de estimación de afrontamiento COPE (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), la escala de estrés percibido EEP (Cohen, Kamarck & Mermelstein, 1983) y la adaptación peruana de la escala de estrés traumático (Gargurevich, 2006). Se encontraron niveles promedio y altos de la CVRS. El componente físico se vio más afectado que el componente mental, especialmente en las pacientes migrantes. En el componente físico, se obtuvo un modelo conformado por la migración, el tipo de tratamiento y el estrés traumático, quienes explicaron el 30% de su variabilidad. En tanto, en el componente mental se obtuvieron dos modelos; el primero conformado por el estrés traumático y el estrés percibido, quienes explicaron el 39% de su variabilidad; mientras que el segundo, conformado por el estrés traumático, estrés percibido y el estilo orientado a la emoción explicaron el 42% de su variabilidad. Palabras clave: Calidad de vida relacionada a la salud (CVRS), afrontamiento, estrés percibido,estrés traumático, cáncer de mama, migración y tipo de tratamiento.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:17:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-25T15:17:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5175
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639073927069696
spelling Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosLostaunau Calero, Ana VanessaTorrejón Salmón, Claudia Sofía2014-03-25T15:17:20Z2014-03-25T15:17:20Z20132014-03-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5175El cáncer de mama puede ser considerado un evento de vida potencialmente estresante pues demanda cambios que tienden a exceder la capacidad de las pacientes para afrontar dicha condición, lo que afecta negativamente su CVRS. Este estudio examina la contribución que tienen el estrés percibido, el estrés traumático, los estilos de afrontamiento, la migración y el tipo de tratamiento recibido sobre la variabilidad de los componentes físico y mental de la CVRS de 53 mujeres mastectomizadas, que han sido diagnosticadas por primera vez con cáncer de mama. Los instrumentos utilizados comprendieron la adaptación española del cuestionario de salud (SF-36) (Alonso, Prieto & Antó, 1995), el inventario de estimación de afrontamiento COPE (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), la escala de estrés percibido EEP (Cohen, Kamarck & Mermelstein, 1983) y la adaptación peruana de la escala de estrés traumático (Gargurevich, 2006). Se encontraron niveles promedio y altos de la CVRS. El componente físico se vio más afectado que el componente mental, especialmente en las pacientes migrantes. En el componente físico, se obtuvo un modelo conformado por la migración, el tipo de tratamiento y el estrés traumático, quienes explicaron el 30% de su variabilidad. En tanto, en el componente mental se obtuvieron dos modelos; el primero conformado por el estrés traumático y el estrés percibido, quienes explicaron el 39% de su variabilidad; mientras que el segundo, conformado por el estrés traumático, estrés percibido y el estilo orientado a la emoción explicaron el 42% de su variabilidad. Palabras clave: Calidad de vida relacionada a la salud (CVRS), afrontamiento, estrés percibido,estrés traumático, cáncer de mama, migración y tipo de tratamiento.Breast cancer might be considered a life-threatening event as it demands changes that could exceed the patient’s abilities to cope with their illness, therefore, affect HRQoL in a negative way. This study analyzes the contribution that traumatic stress, perceived stress, coping, migration and type of treatment have on the variability of physical and metal components of the HRQoL of 53 mastectomized women with breast cancer. The instruments used include the Spanish adaptation of the SF-36 health survey (Alonso, Prieto & Antó, 1995), the COPE Inventory (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), the Perceived Stress Scale PSS (Cohen, Kamarck & Mermelstein, 1983) and the Peruvian adaptation of the traumatic stress scale (Gargurevich, 2006). The analysis found medium and high levels of the HRQoL. Physical component was more affected than mental component, especially in migrant patients. The model of the physical component was comprised by migration, treatment type and traumatic stress, which explained 30% of its variability. On the other hand, two models were obtained from the mental component; the first was comprised by traumatic stress and perceived stress, which explained 39% of its variability, while the second model, comprised by traumatic stress, perceived stress an emotion-oriented stress, explained 42% of its variabilityTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Stress (Psicología)Adaptación (Psicología)Calidad de vida.Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con cáncer de mama.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología Clínica de la SaludMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Clínica de la Salud09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146514oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465142024-06-10 10:05:33.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).