Afrontamiento y CVRS en pacientes migrantes con cáncer de mama
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue comparar los niveles de Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) y el Afrontamiento tanto en las pacientes con cáncer de mama que migran a Lima como de las que residen en esta ciudad. Se contó con 89 mujeres adultas (migrantes=46.1%, no migrantes =53...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mamas--Cáncer--Aspectos psicológicos. Calidad de vida. Adaptación (Psicología). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue comparar los niveles de Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) y el Afrontamiento tanto en las pacientes con cáncer de mama que migran a Lima como de las que residen en esta ciudad. Se contó con 89 mujeres adultas (migrantes=46.1%, no migrantes =53.9%), entre 30 y 69 años (M=48, DE=8.79). Para medir la CVRS se utilizó el Cuestionario SF-36 versión 1, desarrollado por Ware y Sherbourne (1992) y adaptada por Alonso, Prieto, y Anto (1995); para el Afrontamiento se utilizó el cuestionario multidimensional de estimación del afrontamiento COPE, creado por Carver, Scheier, y Weintraub (1989) y adaptado por Cassaretto y Chau (2016). Se encontró que las pacientes migrantes presentan menores puntajes que las pacientes limeñas en el componente mental de la CVRS. Además, las mujeres que proceden de provincia hacen menos uso de las estrategias de aceptación y la reinterpretación positiva en comparación con las mujeres de la capital. De manera general, en cuanto a las estrategias de afrontamiento, la más usada fue afrontamiento religioso y la menos usada fue uso de substancias; mientras que, a nivel de la CVRS, se halló que ambos componentes (mental y físico) se encuentran preservados. De manera específica, los factores sociodemográficos que guardaron relación con los constructos fueron edad, grado de instrucción, estado afectivo, tiempo de diagnóstico, tipo y tiempo de tratamiento, y vivienda actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).