Contenidos Rorschach en una muestra peruana
Descripción del Articulo
Se investigó el área de Contenidos Rorschach en 237 habitantes de Lima. Los Contenidos constituyen un indicador para la comprensión de características básicas de la personalidad (auto-percepción, relaciones interpersonales, mediación cognitiva e ideación). El estudio fue descriptivo con muestreo pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101543 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3724/3707 https://doi.org/10.18800/psico.200301.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicodiagnóstico de Rorschach Contenidos Personalidad Género Nivel de Escolaridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se investigó el área de Contenidos Rorschach en 237 habitantes de Lima. Los Contenidos constituyen un indicador para la comprensión de características básicas de la personalidad (auto-percepción, relaciones interpersonales, mediación cognitiva e ideación). El estudio fue descriptivo con muestreo probabilístico accidental. Las variables fueron edad, género, nivel de escolaridad. Se utilizó estadística descriptiva para analizar contenidos y variables demográficas, y no paramétrica (Kruskall-Wallis) para comparar datos. Los resultados destacan la ausencia de contenidos religiosos (Rl) y la importancia de contenidos anatómicos (An) entodas las variables. Los géneros difieren significativamente: los hombres interesados en lacultura y afán de logros y las mujeres, en el hogar. En cuanto a nivel de escolaridad, el grupo de educación superior y secundaria completa obtiene signos de solidaridad, interés en la socialización y mayor riqueza cognitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).