Creando cuentos me expreso y aprendo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Produciendo cuentos me expreso y aprendo”, surge a raíz de una problemática que existe en mi Institución Educativa, en la que se observa a las docentes realizar insuficientes producciones de textos con sus alumnos; las familias, no se comunic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Lizano, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura--Enseñanza para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Educación--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8e3dff19ee0dde383c64c9accef5439e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153750
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Vega, Sobeida del PilarLaguna Lizano, Beatriz2019-05-08T17:48:59Z2019-05-08T17:48:59Z20182019-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/14165El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Produciendo cuentos me expreso y aprendo”, surge a raíz de una problemática que existe en mi Institución Educativa, en la que se observa a las docentes realizar insuficientes producciones de textos con sus alumnos; las familias, no se comunican con sus hijos, los niños se encuentran poco motivados a desarrollar su creatividad en la expresión escrita, se muestran inhibidos para comunicar sus ideas y presentan limitada fluidez verbal. El objetivo principal de este trabajo es: Los niños y niñas desarrollan capacidades para crear cuentos, a través de la estrategia “Los niños dictan la maestra escribe”. Se sustenta en el Enfoque comunicativo textual, desarrollado por Cassany, quien sostiene: “el lenguaje oral o escrito es comunicar ideas, pensamientos, sentimientos,…., etc. Todo esto, en situaciones comunicativas auténticas, con interlocutores reales y haciendo uso de temas significativos”. Se considera los aportes de Jossette Jolibert, quien menciona: “Escribir es producir mensajes reales, con intencionalidad ..”. y además se considera las técnicas para crear cuentos de Gianny Rodari. Dentro del marco conceptual, se ha desarrollado conceptos referidos al enfoque comunicativo textual, a la producción de textos, los procesos que se siguen, la estrategia, las técnicas y la metodología a utilizar. Con este proyecto se espera que las docentes mejoren su desempeño y que los padres apoyen a sus hijos. Si queremos lograr todo lo propuesto definitivamente se tiene que realizar un arduo trabajo de sensibilización a las docentes, ya que muchas veces se muestran reacias al cambio y a seguir mejorando en su quehacer; también debemos trabajar en conjunto con los Padres de Familia, ya que son un apoyo fundamental, para el éxito de nuestro trabajo con los niños. Pero la mayor satisfacción será, ver a los niños mejorar sus capacidades, en la creación de cuentos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Escritura--Enseñanza para niñosEducación preescolar--InvestigacionesEducación--Proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creando cuentos me expreso y aprendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153750oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537502024-07-08 10:07:29.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creando cuentos me expreso y aprendo
title Creando cuentos me expreso y aprendo
spellingShingle Creando cuentos me expreso y aprendo
Laguna Lizano, Beatriz
Escritura--Enseñanza para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Educación--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Creando cuentos me expreso y aprendo
title_full Creando cuentos me expreso y aprendo
title_fullStr Creando cuentos me expreso y aprendo
title_full_unstemmed Creando cuentos me expreso y aprendo
title_sort Creando cuentos me expreso y aprendo
author Laguna Lizano, Beatriz
author_facet Laguna Lizano, Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Laguna Lizano, Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escritura--Enseñanza para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Educación--Proyectos
topic Escritura--Enseñanza para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Educación--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Produciendo cuentos me expreso y aprendo”, surge a raíz de una problemática que existe en mi Institución Educativa, en la que se observa a las docentes realizar insuficientes producciones de textos con sus alumnos; las familias, no se comunican con sus hijos, los niños se encuentran poco motivados a desarrollar su creatividad en la expresión escrita, se muestran inhibidos para comunicar sus ideas y presentan limitada fluidez verbal. El objetivo principal de este trabajo es: Los niños y niñas desarrollan capacidades para crear cuentos, a través de la estrategia “Los niños dictan la maestra escribe”. Se sustenta en el Enfoque comunicativo textual, desarrollado por Cassany, quien sostiene: “el lenguaje oral o escrito es comunicar ideas, pensamientos, sentimientos,…., etc. Todo esto, en situaciones comunicativas auténticas, con interlocutores reales y haciendo uso de temas significativos”. Se considera los aportes de Jossette Jolibert, quien menciona: “Escribir es producir mensajes reales, con intencionalidad ..”. y además se considera las técnicas para crear cuentos de Gianny Rodari. Dentro del marco conceptual, se ha desarrollado conceptos referidos al enfoque comunicativo textual, a la producción de textos, los procesos que se siguen, la estrategia, las técnicas y la metodología a utilizar. Con este proyecto se espera que las docentes mejoren su desempeño y que los padres apoyen a sus hijos. Si queremos lograr todo lo propuesto definitivamente se tiene que realizar un arduo trabajo de sensibilización a las docentes, ya que muchas veces se muestran reacias al cambio y a seguir mejorando en su quehacer; también debemos trabajar en conjunto con los Padres de Familia, ya que son un apoyo fundamental, para el éxito de nuestro trabajo con los niños. Pero la mayor satisfacción será, ver a los niños mejorar sus capacidades, en la creación de cuentos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-08T17:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T17:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14165
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14165
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638758530088960
score 13.86127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).