Me divierto creando cuentos
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación titulado “Me divierto creando cuentos” se ha diseñado con el objetivo de desarrollar en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 348 Santa Luisa un nivel elevado en la producción de textos escritos, ya que es necesario que desarrollen habilidades comunicativas y logren la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación titulado “Me divierto creando cuentos” se ha diseñado con el objetivo de desarrollar en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 348 Santa Luisa un nivel elevado en la producción de textos escritos, ya que es necesario que desarrollen habilidades comunicativas y logren la producción de textos escritos. El proyecto se justifica en el interés por dar solución al problema presentado, buscando que las docentes conozcan los procesos didácticos para la producción de textos escritos, mejorando así su labor pedagógica en el aula, como también el manejo de estrategias innovadoras para la producción de textos escritos y que usen materiales adecuados para motivar dicha producción y mejorar el porcentaje de logros en dicha competencia. El marco teórico permitió la sustentación de las teorías propuestas. Las estrategias propuestas permitirán superar las falencias presentadas, facilitando y potenciando el proceso de aprendizaje de los niños y niñas mediante el enfoque comunicativo textual. La metodología se inició con la priorización de la problemática, mediante el análisis FODA; para luego pasar a la estructuración de objetivos y acciones a realizar mediante la elaboración de la matriz de consistencia. Posteriormente se plantearon las actividades a realizar haciendo uso de estrategias innovadoras como la ensalada de cuentos y el juego dramático. Luego del análisis se propone la elaboración de Talleres de capacitación docente sobre producción de textos, sobre los procesos didácticos, sobre estrategias innovadoras, realizar círculos de inter aprendizajes y se propone además realizar pasantías del uso de materiales para la producción de textos escritos. Se llega a la conclusión que mediante el proyecto las docentes mejoraran en el proceso de enseñanza, ya que se aplicaran nuevas estrategias que permitan el desarrollo de su producción de textos escritos partiendo de la ensalada de cuentos y el juego dramático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).