Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana

Descripción del Articulo

Basada en las encuestas IOP_0609_01 Año IV Junio de 2009; IOP_0511_02 Año VI Mayo de 2011En este trabajo se analiza el poder comunicativo que la opinión pública tiene en el Perú, en base al concepto de opinión pública utilizado por el teórico social y filósofo alemán Jürgen Habermas en su construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancí, Noemí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/36911
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/36911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia deliberativa
Poder comunicativo
Opinión pública
Legitimidad política
Cultura política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
id RPUC_8e2b73ccf54205576270f5b61f646182
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/36911
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
title Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
spellingShingle Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
Ancí, Noemí
Democracia deliberativa
Poder comunicativo
Opinión pública
Legitimidad política
Cultura política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
title_short Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
title_full Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
title_fullStr Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
title_full_unstemmed Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
title_sort Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
author Ancí, Noemí
author_facet Ancí, Noemí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancí, Noemí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Democracia deliberativa
Poder comunicativo
Opinión pública
Legitimidad política
Cultura política
topic Democracia deliberativa
Poder comunicativo
Opinión pública
Legitimidad política
Cultura política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
description Basada en las encuestas IOP_0609_01 Año IV Junio de 2009; IOP_0511_02 Año VI Mayo de 2011En este trabajo se analiza el poder comunicativo que la opinión pública tiene en el Perú, en base al concepto de opinión pública utilizado por el teórico social y filósofo alemán Jürgen Habermas en su construcción teórica sobre democracia deliberativa. Para ello, en primer lugar, en base al análisis de encuestas de opinión se llama la atención sobre la crisis de representatividad que experimentan los peruanos, para luego introducir el modelo deliberativo de democracia como propuesta que busca solucionar la ruptura que existe entre las demandas sociales y las decisiones efectivamente tomadas en el sistema político. Luego, y en segundo lugar, a través del análisis de casos y de resultados estadísticos, se comprueba la influencia efectiva que la opinión pública peruana ejerce sobre las decisiones de los tres tipos de instituciones del sistema político (gobierno, parlamento y tribunales de justicia). No obstante, a pesar de esta influencia efectiva, se evidencia en el Perú un problema relacionado a la calidad de la opinión pública. Así, en tercer y último lugar, se plantea una propuesta para la construcción de una opinión pública no solamente influyente, sino también de calidad, que garantice la legitimidad política en términos democráticos y también constitucionales. Esta propuesta hace referencia a los presupuestos procedimentales de la construcción racional de la opinión pública, principalmente relacionados a la noción de cultura política.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-25T16:46:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-25T16:46:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv urn:issn:2310-1091
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/36911
identifier_str_mv urn:issn:2310-1091
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/36911
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/68040816-4562-4898-b334-11e5e5f3f3e0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e39b7a8-deba-484f-a016-6a6b31c73cef/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4e5efcf3-4951-4877-b11a-9c608a1546eb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6a73538f-b82f-41f8-89e3-709fe50e896f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/617e3a40-48bd-4600-8c14-e4b20d02208f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24e382622b6b8d88bf98473587a9cd67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42dd12a06de379d3ffa39b67dc9c7aff
228dd0aacb12b6fe8b980a54389c3220
d10f00d3414bb9c5f09a8313deb2ea6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639384047616000
spelling Ancí, Noemí2014-09-25T16:46:12Z2014-09-25T16:46:12Z2014-09-25urn:issn:2310-1091http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/36911Basada en las encuestas IOP_0609_01 Año IV Junio de 2009; IOP_0511_02 Año VI Mayo de 2011En este trabajo se analiza el poder comunicativo que la opinión pública tiene en el Perú, en base al concepto de opinión pública utilizado por el teórico social y filósofo alemán Jürgen Habermas en su construcción teórica sobre democracia deliberativa. Para ello, en primer lugar, en base al análisis de encuestas de opinión se llama la atención sobre la crisis de representatividad que experimentan los peruanos, para luego introducir el modelo deliberativo de democracia como propuesta que busca solucionar la ruptura que existe entre las demandas sociales y las decisiones efectivamente tomadas en el sistema político. Luego, y en segundo lugar, a través del análisis de casos y de resultados estadísticos, se comprueba la influencia efectiva que la opinión pública peruana ejerce sobre las decisiones de los tres tipos de instituciones del sistema político (gobierno, parlamento y tribunales de justicia). No obstante, a pesar de esta influencia efectiva, se evidencia en el Perú un problema relacionado a la calidad de la opinión pública. Así, en tercer y último lugar, se plantea una propuesta para la construcción de una opinión pública no solamente influyente, sino también de calidad, que garantice la legitimidad política en términos democráticos y también constitucionales. Esta propuesta hace referencia a los presupuestos procedimentales de la construcción racional de la opinión pública, principalmente relacionados a la noción de cultura política.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Democracia deliberativaPoder comunicativoOpinión públicaLegitimidad políticaCultura políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruanainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCuadernos de investigación 9.pdfCuadernos de investigación 9.pdfapplication/pdf633271https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/68040816-4562-4898-b334-11e5e5f3f3e0/download24e382622b6b8d88bf98473587a9cd67MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e39b7a8-deba-484f-a016-6a6b31c73cef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-89https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4e5efcf3-4951-4877-b11a-9c608a1546eb/download42dd12a06de379d3ffa39b67dc9c7affMD52falseAnonymousREADTEXTCuadernos de investigación 9.pdf.txtCuadernos de investigación 9.pdf.txtExtracted texttext/plain97729https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6a73538f-b82f-41f8-89e3-709fe50e896f/download228dd0aacb12b6fe8b980a54389c3220MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILCuadernos de investigación 9.pdf.jpgCuadernos de investigación 9.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16730https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/617e3a40-48bd-4600-8c14-e4b20d02208f/downloadd10f00d3414bb9c5f09a8313deb2ea6aMD59falseAnonymousREAD20.500.14657/36911oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/369112024-05-31 16:18:54.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).