La Legitimidad Democrática de los Jueces Constitucionales para Ejercer el Control Concentrado de Constitucionalidad: Un análisis desde la teoría de la democracia deliberativa

Descripción del Articulo

El Tribunal Constitucional, en cuanto órgano encargado de defender el principio de supremacía de la Constitución, y con ella los derechos fundamentales; dada su naturaleza, ocupa un lugar importante no solo en estructura estatal, por su relación con las instituciones de gobierno --, sino también en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Murillo, Alfonso Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Constitucionalidad
Legitimidad Democrática
Democracia Deliberativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Tribunal Constitucional, en cuanto órgano encargado de defender el principio de supremacía de la Constitución, y con ella los derechos fundamentales; dada su naturaleza, ocupa un lugar importante no solo en estructura estatal, por su relación con las instituciones de gobierno --, sino también en la sociedad peruana, tanto en su dimensión individual, como colectiva a través de las diversas instituciones que componen la sociedad civil. De esta manera, las decisiones que sean tomadas en su seno, tendrán un alto impacto en l os diversos aspectos de la vida social, repercutiendo en las relaciones sociales, económicas, políticas y hasta culturales. Sin embargo, la auto consagración como supremo intérprete de la Constitución, puede generar que el proceso de control de constituc ionalidad, resulte una actividad de tipo monológica y cerrada a los puntos de vista de la ciudadanía, hecho que resulta problemático, en una sociedad caracterizada por “lo plural”, lo que implica que en ella existe una serie de desacuerdos respecto al sent ido último de cláusulas constitucionales. La presente investigación pretende describir algunas propuestas relacionadas con el control de constitucionalidad desde la teoría de la democracia deliberativa, en cuanto se presenta como un modelo que pretende su plir las “deficiencias” del proceso judicial de declaración de inconstitucionalidad en términos de participación, inclusión y diálogo, elementos centrales en los cuestionamientos sobre la legitimidad democrática de las cortes para ejercer dicha función.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).