Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana

Descripción del Articulo

Con motivo de un trabajo de evaluación arqueológica en el distrito Chancay, se realizaron excavaciones arqueológicas de sondeo en un área aproximada de cuatro hectáreas en las faldas del cerro Trinidad, valle de Chancay. Estas excavaciones hallaron que debajo del actual puerto de Chancay se conserva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Olvera, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113351
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15603/16051
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Lima
Cerro Trinidad
Entierros Cultura Lima
Estilo Blanco Sobre Rojo
Estilo Playa Grande
Lima Culture
Lima Culture Tombs
Blanco Sobre Rojo Style
Playa Grande Style
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_89b9cf1c574f079a00c508c9dcfc9572
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113351
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Paredes Olvera, Juan2018-04-10T16:23:35Z2018-04-10T16:23:35Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15603/16051https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.002Con motivo de un trabajo de evaluación arqueológica en el distrito Chancay, se realizaron excavaciones arqueológicas de sondeo en un área aproximada de cuatro hectáreas en las faldas del cerro Trinidad, valle de Chancay. Estas excavaciones hallaron que debajo del actual puerto de Chancay se conservan evidencias arqueológicas de importancia, que muestran la verdadera dimensión y magnitud del sitio arqueológico de Cerro Trinidad constituyéndose en un centro urbano ceremonial de regulares dimensiones e importancia desde el Periodo Formativo Superior (estilo Blanco sobre Rojo), hasta el I Periodo de los Desarrollos Regionales (estilo Playa Grande). Esta información se contrastó con una fotografía aérea de 1943, cuando el asentamiento prehispánico no estaba cubierto por la ocupación actual. Con esto se obtuvo información importante como la localización de las excavaciones previamente efectuadas por Max Uhle y Gordon Willey, así como los contextos que ellos registraron. Del mismo modo, se ha registrado un tipo de asentamiento no denido hasta el momento, localizado en la misma bahía de Chancay.As part of a public archaeological project in the Chancay district, archaeological excavations were carried out in an area of four hectares on the slopes of the Cerro Trinidad site. e preliminary results showed that under the modern harbor of Chancay there is a thick archaeological occupation which could have been a ceremonial urban center between the Formative Period (White on Red style) until the Period I of the Regional Developments (Playa Grande style). Based on an aerial photograph analysis it was possible to determine the total extend of the Cerro Trinidad site as well as the previous excavations done by Max Uhle and Gordon R. Willey. Similarly, it was posible to locate an un-known archaeological site located on the Chancay Bay.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 18 (2014): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Primera Parte)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCultura LimaCerro TrinidadEntierros Cultura LimaEstilo Blanco Sobre RojoEstilo Playa GrandeLima CultureCerro TrinidadLima Culture TombsBlanco Sobre Rojo StylePlaya Grande Stylehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruanaArchaeological Research at Cerro Trinidad. Over a hundred years of its presence in Peruvian Archaeologyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113351oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133512024-06-05 15:19:13.068http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Archaeological Research at Cerro Trinidad. Over a hundred years of its presence in Peruvian Archaeology
title Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
Paredes Olvera, Juan
Cultura Lima
Cerro Trinidad
Entierros Cultura Lima
Estilo Blanco Sobre Rojo
Estilo Playa Grande
Lima Culture
Cerro Trinidad
Lima Culture Tombs
Blanco Sobre Rojo Style
Playa Grande Style
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
title_full Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
title_sort Investigaciones arqueológicas en Cerro Trinidad, 100 años después de su presencia en la arqueología peruana
author Paredes Olvera, Juan
author_facet Paredes Olvera, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Olvera, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura Lima
Cerro Trinidad
Entierros Cultura Lima
Estilo Blanco Sobre Rojo
Estilo Playa Grande
topic Cultura Lima
Cerro Trinidad
Entierros Cultura Lima
Estilo Blanco Sobre Rojo
Estilo Playa Grande
Lima Culture
Cerro Trinidad
Lima Culture Tombs
Blanco Sobre Rojo Style
Playa Grande Style
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Lima Culture
Cerro Trinidad
Lima Culture Tombs
Blanco Sobre Rojo Style
Playa Grande Style
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Con motivo de un trabajo de evaluación arqueológica en el distrito Chancay, se realizaron excavaciones arqueológicas de sondeo en un área aproximada de cuatro hectáreas en las faldas del cerro Trinidad, valle de Chancay. Estas excavaciones hallaron que debajo del actual puerto de Chancay se conservan evidencias arqueológicas de importancia, que muestran la verdadera dimensión y magnitud del sitio arqueológico de Cerro Trinidad constituyéndose en un centro urbano ceremonial de regulares dimensiones e importancia desde el Periodo Formativo Superior (estilo Blanco sobre Rojo), hasta el I Periodo de los Desarrollos Regionales (estilo Playa Grande). Esta información se contrastó con una fotografía aérea de 1943, cuando el asentamiento prehispánico no estaba cubierto por la ocupación actual. Con esto se obtuvo información importante como la localización de las excavaciones previamente efectuadas por Max Uhle y Gordon Willey, así como los contextos que ellos registraron. Del mismo modo, se ha registrado un tipo de asentamiento no denido hasta el momento, localizado en la misma bahía de Chancay.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15603/16051
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15603/16051
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 18 (2014): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Primera Parte)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639844783521792
score 13.890414
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).