Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima
Descripción del Articulo
El Centro Cívico de Lima es considerado, por conocedores y especialistas en el área, como la máxima obra de arquitectura moderna en el Perú en el siglo xx. No obstante, el edificio carece de valoración por parte del público en general debido a una remodelación de carácter comercial la cual ha ocasio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201364 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos--Perú--Lima--Siglo XXI Espacios públicos--Diseño Centros culturales--Diseño Arquitectura--Remodelación--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RPUC_89449ab964ea45ceadc6222089e0d219 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201364 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Llona Ridoutt, Michelle AlejandraZamora Paredes, Rafael LuisSanchez Herrera, Jorge ArmandoLoyola Alfaro, John Fernando2024-09-11T14:48:03Z2024-09-11T14:48:03Z20242024-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/28856El Centro Cívico de Lima es considerado, por conocedores y especialistas en el área, como la máxima obra de arquitectura moderna en el Perú en el siglo xx. No obstante, el edificio carece de valoración por parte del público en general debido a una remodelación de carácter comercial la cual ha ocasionado la pérdida de las cualidades cívicas y públicas del edificio. El objetivo de la presente investigación es diseñar un nuevo centro cultural y de convenciones en el lado sur del Centro Cívico para poder recuperar su condición de espacio público para los limeños. El punto de partida es investigar a partir del archivo de arquitectura del arquitecto José García Bryce para poder entender todas las estrategias y cualidades primigenias del edificio. Del mismo modo, la recopilación de información relacionada con el contexto de su concepción, así como su evolución a lo largo de casi 50 años nos permite entender el significado de la obra mucho más a fondo para poder intervenir de manera competente. El resultado es el diseño de un nuevo zócalo cultural conformado por un nuevo edificio dedicado a los espectáculos artísticos, convenciones, módulos de atención al ciudadano, plataformas públicas y vivienda. Además, se interviene la crujía oeste del Hotel Sheraton para integrarla hacia dentro del Centro cívico para generar una mayor permeabilidad dentro y fuera de la manzana. Esta modificación en el edificio permitirá que el Centro Cívico tome las lecciones del pasado y el presente conformando una nueva mirada hacia una Lima y Perú modernos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Lima--Siglo XXIEspacios públicos--DiseñoCentros culturales--DiseñoArquitectura--Remodelación--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0005976974075059541213210https://orcid.org/0000-0002-1123-0368https://orcid.org/0000-0003-4618-491X--74843084731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201364oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013642024-10-20 00:04:16.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| title |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| spellingShingle |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima Loyola Alfaro, John Fernando Espacios públicos--Perú--Lima--Siglo XXI Espacios públicos--Diseño Centros culturales--Diseño Arquitectura--Remodelación--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| title_full |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| title_fullStr |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| title_full_unstemmed |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| title_sort |
Recuperación pública del Centro Cívico: Nuevo zócalo cultural y de convenciones en el Centro de Lima |
| author |
Loyola Alfaro, John Fernando |
| author_facet |
Loyola Alfaro, John Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llona Ridoutt, Michelle Alejandra Zamora Paredes, Rafael Luis Sanchez Herrera, Jorge Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loyola Alfaro, John Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Perú--Lima--Siglo XXI Espacios públicos--Diseño Centros culturales--Diseño Arquitectura--Remodelación--Perú--Lima |
| topic |
Espacios públicos--Perú--Lima--Siglo XXI Espacios públicos--Diseño Centros culturales--Diseño Arquitectura--Remodelación--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El Centro Cívico de Lima es considerado, por conocedores y especialistas en el área, como la máxima obra de arquitectura moderna en el Perú en el siglo xx. No obstante, el edificio carece de valoración por parte del público en general debido a una remodelación de carácter comercial la cual ha ocasionado la pérdida de las cualidades cívicas y públicas del edificio. El objetivo de la presente investigación es diseñar un nuevo centro cultural y de convenciones en el lado sur del Centro Cívico para poder recuperar su condición de espacio público para los limeños. El punto de partida es investigar a partir del archivo de arquitectura del arquitecto José García Bryce para poder entender todas las estrategias y cualidades primigenias del edificio. Del mismo modo, la recopilación de información relacionada con el contexto de su concepción, así como su evolución a lo largo de casi 50 años nos permite entender el significado de la obra mucho más a fondo para poder intervenir de manera competente. El resultado es el diseño de un nuevo zócalo cultural conformado por un nuevo edificio dedicado a los espectáculos artísticos, convenciones, módulos de atención al ciudadano, plataformas públicas y vivienda. Además, se interviene la crujía oeste del Hotel Sheraton para integrarla hacia dentro del Centro cívico para generar una mayor permeabilidad dentro y fuera de la manzana. Esta modificación en el edificio permitirá que el Centro Cívico tome las lecciones del pasado y el presente conformando una nueva mirada hacia una Lima y Perú modernos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-11T14:48:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-11T14:48:03Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28856 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28856 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639278252589056 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).