La difusión de la música afroperuana y su influencia en la construcción de nuevas formas de ser afroperuano. El caso de los jóvenes de las asociaciones culturales Kilombo y Lundú
Descripción del Articulo
Las asociaciones culturales afroperuanas Kilombo y Lundú radican en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, un lugar de mucha influencia afroperuana, donde han empezado a promover la música afroperuana usando algunas plataformas digitales como la red social Facebook. Esta actividad se incrementó por la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música afroperuana Identidad afroperuana Escena musical Práctica musical Plataformas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Las asociaciones culturales afroperuanas Kilombo y Lundú radican en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, un lugar de mucha influencia afroperuana, donde han empezado a promover la música afroperuana usando algunas plataformas digitales como la red social Facebook. Esta actividad se incrementó por la pandemia a causa del Covid-19, por lo que han pasado por una serie de retos y posibilidades que los impulsó a reinventarse en este nuevo contexto, desplegando toda una serie de contenidos, prácticas y códigos culturales que los representara desde una nueva forma de ser afroperuanos sin ver mucho al pasado. Es su presente. Además, en este estudio no solo hay una historia que hable de lo afroperuano, sino toda una experiencia a partir de una nueva forma de contarla, de escucharla, de transmitirla y de vivirla en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).