El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue recopilar información detallada y precisa sobre el estado de la gestión ecoeficiente en la banca múltiple en el Perú. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal, con el fin de poder describir el es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165185 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Bancos -- Perú Instituciones financieras -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_8461a29bd2aba977bf76d87a53cb5dfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165185 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Guevara Moncada, RubénFuertes Santos, DanteLara Bendezú, CristianTataje Vela, GorkiVigo Araujo, José2017-07-18T18:03:13Z2017-07-18T18:03:13Z20162017-07-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/9086El objetivo de esta investigación fue recopilar información detallada y precisa sobre el estado de la gestión ecoeficiente en la banca múltiple en el Perú. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal, con el fin de poder describir el estado de la gestión ecoeficiente de la banca múltiple entre los años 2010 al 2014. Asimismo, se desarrolló una encuesta que buscó recopilar datos de las principales variables relacionadas a la gestión ecoeficiente, sustentada por una revisión literaria y validación de expertos. Igualmente, la muestra seleccionada comprendió los tres principales bancos del Perú, que respondieron dicha encuesta y que tienen más del 70% de participación en el mercado. Los resultados de la investigación indican que el estado de la gestión ecoeficiente en la banca múltiple peruana está en un nivel bajo. Esto se debe, principalmente, a los altos índices de consumo promedio per cápita de los insumos y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) frente al banco de referencia. Esto sustentado en la baja aplicación de buenas prácticas de ecoeficienciaThe objective of this research was to collect detailed and accurate information on the status of the eco-efficient management in commercial banks in Peru, applying a design with a quantitative approach, descriptive scope and non-experimental longitudinal design; therefore, it may describe the evolution of the eco-efficiency management on commercial banks from 2010 to 2014. In order to perform the research a survey was developed which aim to collect variables related to eco-efficiency, the survey was supported by a literary validation and expert’s validation. The selected sample were the three main commercial banks of Peru, which respondent the survey and have over 70% of market share. Research results indicate that the eco-efficient management status of Peruvian commercial banks is low; mainly because of the higher average inputs consumption and greenhouse gases emission, compared with the reference bank. This is supported by the low application of eco-efficiency actionsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad social de las empresasBancos -- PerúInstituciones financieras -- PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresashttps://orcid.org/0000-0002-4795-2557413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165185oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651852024-06-10 09:57:29.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
title |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
spellingShingle |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú Fuertes Santos, Dante Responsabilidad social de las empresas Bancos -- Perú Instituciones financieras -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
title_full |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
title_fullStr |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
title_full_unstemmed |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
title_sort |
El estado de la gestión ecoeficiente del sector de la banca múltiple en el Perú |
author |
Fuertes Santos, Dante |
author_facet |
Fuertes Santos, Dante Lara Bendezú, Cristian Tataje Vela, Gorki Vigo Araujo, José |
author_role |
author |
author2 |
Lara Bendezú, Cristian Tataje Vela, Gorki Vigo Araujo, José |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Moncada, Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuertes Santos, Dante Lara Bendezú, Cristian Tataje Vela, Gorki Vigo Araujo, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Responsabilidad social de las empresas Bancos -- Perú Instituciones financieras -- Perú Investigación cuantitativa |
topic |
Responsabilidad social de las empresas Bancos -- Perú Instituciones financieras -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de esta investigación fue recopilar información detallada y precisa sobre el estado de la gestión ecoeficiente en la banca múltiple en el Perú. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental longitudinal, con el fin de poder describir el estado de la gestión ecoeficiente de la banca múltiple entre los años 2010 al 2014. Asimismo, se desarrolló una encuesta que buscó recopilar datos de las principales variables relacionadas a la gestión ecoeficiente, sustentada por una revisión literaria y validación de expertos. Igualmente, la muestra seleccionada comprendió los tres principales bancos del Perú, que respondieron dicha encuesta y que tienen más del 70% de participación en el mercado. Los resultados de la investigación indican que el estado de la gestión ecoeficiente en la banca múltiple peruana está en un nivel bajo. Esto se debe, principalmente, a los altos índices de consumo promedio per cápita de los insumos y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) frente al banco de referencia. Esto sustentado en la baja aplicación de buenas prácticas de ecoeficiencia |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-18T18:03:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-18T18:03:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9086 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9086 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639776308363264 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).