Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac

Descripción del Articulo

El relleno sedimentario de la llanura fluvio-aluvial del río Rímac (Mioceno Superior-Cuaternario) está compuesto por una gruesa secuencia de material inconsolidado que corresponde a depósitos de origen fluvial. Es en los niveles sedimentarios de facies finas, donde la actividad sismotectónica está p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacay, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113495
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16618/16955
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neógeno
Cuaternario
Paleosismología
Arqueosismología
Neogene
Quaternary
Paleoseismology
Archaeoseismology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_81ecb9e812ef71caf082e6a338701bd0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113495
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jacay, Javier2018-04-10T16:24:02Z2018-04-10T16:24:02Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16618/16955https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.008El relleno sedimentario de la llanura fluvio-aluvial del río Rímac (Mioceno Superior-Cuaternario) está compuesto por una gruesa secuencia de material inconsolidado que corresponde a depósitos de origen fluvial. Es en los niveles sedimentarios de facies finas, donde la actividad sismotectónica está presente mediante manifestaciones de numerosas estructuras de paleosismicidad, como capas contorneadas, pseudonódulos, figuras de carga e inyecciones de material. Asimismo, en las edificaciones prehispánicas localizadas sobre esta llanura fluvio-aluvial se observa inclinaciones y colapso de paredes, desplazamiento de bloques de los muros, fractura parcial de los muros, deformación de pavimentos, etc. Son estas observaciones sedimentológicas y arquitectónicas las que nos manifiestan la periodicidad de eventos sísmicos en la gran llanura fluvio-aluvial del Rímac.The sedimentary fill of the Rimac River fluvial-alluvial plain (Upper Miocene-Quaternary) consists of a thick sequence of unconsolidated material that corresponds to fluvial deposits. A record of seismotectonic activity is presentedin the sedimentary levels of fine facie within numerous paleoseismic structures such as contoured layers, pseudonodules, load figures, and material injections. Additionally, wall inclination and collapse, as well as displacement and partialfracturing, and pavement deformation, etc. are observed in the pre-Hispanic buildings located on the fluvial-alluvial plain. These sedimentological and architectural observations illustrate the periodicity of seismic events in the largefluvial-alluvial plain of the Rimac River.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 19 (2015): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Segunda Parte)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNeógenoCuaternarioPaleosismologíaArqueosismologíaNeogeneQuaternaryPaleoseismologyArchaeoseismologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del RímacGeological aspects of paleoseismicity and archaeosismology in the fluvial alluvial Rimac valleyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113495oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134952024-06-05 14:48:25.429http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Geological aspects of paleoseismicity and archaeosismology in the fluvial alluvial Rimac valley
title Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
spellingShingle Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
Jacay, Javier
Neógeno
Cuaternario
Paleosismología
Arqueosismología
Neogene
Quaternary
Paleoseismology
Archaeoseismology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
title_full Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
title_fullStr Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
title_full_unstemmed Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
title_sort Aspectos geológicos de paleosismicidad y arqueosismología en el valle fluvio-aluvial del Rímac
author Jacay, Javier
author_facet Jacay, Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacay, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Neógeno
Cuaternario
Paleosismología
Arqueosismología
topic Neógeno
Cuaternario
Paleosismología
Arqueosismología
Neogene
Quaternary
Paleoseismology
Archaeoseismology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Neogene
Quaternary
Paleoseismology
Archaeoseismology
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El relleno sedimentario de la llanura fluvio-aluvial del río Rímac (Mioceno Superior-Cuaternario) está compuesto por una gruesa secuencia de material inconsolidado que corresponde a depósitos de origen fluvial. Es en los niveles sedimentarios de facies finas, donde la actividad sismotectónica está presente mediante manifestaciones de numerosas estructuras de paleosismicidad, como capas contorneadas, pseudonódulos, figuras de carga e inyecciones de material. Asimismo, en las edificaciones prehispánicas localizadas sobre esta llanura fluvio-aluvial se observa inclinaciones y colapso de paredes, desplazamiento de bloques de los muros, fractura parcial de los muros, deformación de pavimentos, etc. Son estas observaciones sedimentológicas y arquitectónicas las que nos manifiestan la periodicidad de eventos sísmicos en la gran llanura fluvio-aluvial del Rímac.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16618/16955
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16618/16955
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 19 (2015): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Segunda Parte)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639362003402752
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).