Estrategias docentes para el desarrollo de la expresión oral en niños de tres años en una Institución Educativa Pública de San Miguel
Descripción del Articulo
las estrategias y el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años. Considero que durante esta etapa inicial es fundamental al ser base para fortalecer el desarrollo y aprendizaje del individuo. Asimismo, a través de la expresión oral en niños de 3 años, expresan sus pensamientos, inquietudes,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196122 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Niños--Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | las estrategias y el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años. Considero que durante esta etapa inicial es fundamental al ser base para fortalecer el desarrollo y aprendizaje del individuo. Asimismo, a través de la expresión oral en niños de 3 años, expresan sus pensamientos, inquietudes, motivaciones, intereses, emociones y necesidades desde intercambios comunicativos con un contexto; para ello, es importante poder reconocer estás las estrategias que utilizan las docentes para promover el desarrollo de la expresión oral. Además, esta investigación pretende como objetivo general analizar las estrategias docentes para el desarrollo de la expresión oral niños de tres años en una Institución Educativa Pública de San Miguel. De igual forma, se cuenta con dos objetivos específicos; por un lado, caracterizar el desarrollo de la expresión oral en los niños de 3 años y, por otro lado, describir las estrategias docentes para el desarrollo de la expresión oral. Asimismo, la investigación tiene un enfoque cualitativo y como técnica de recojo de información está la entrevista y su instrumento guía de entrevista semiestructurada, así luego de producirse el análisis de la información en base de autores y respuestas de las docentes con la técnica de triangulación. Frente al desarrollo de la expresión oral, las docentes muestran conocimiento, no obstante, se limita las etapas. Con respecto a las estrategias docentes se evidencia mayor dominio y la aplicación de un abanico de oportunidades de expresión oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).