Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca de vitaminas: Enat 400. Para esto, se empleó un tipo de metodología cualitativa. Asimismo, el alcance de esta investigación es descriptivo. La recopil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Valladolid, Kimberly Rubi, Solis Valqui, Katherine Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Marketing de contenidos
Mercadeo por Internet
Negocios--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8000f24b61be390a5111f2446ec46451
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185356
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Gonzalez, Alonso RodrigoHuamani Valladolid, Kimberly RubiSolis Valqui, Katherine Stephany2022-06-08T17:23:21Z2022-06-08T17:23:21Z20222022-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22564La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca de vitaminas: Enat 400. Para esto, se empleó un tipo de metodología cualitativa. Asimismo, el alcance de esta investigación es descriptivo. La recopilación de información se hizo mediante las siguientes herramientas: entrevistas, focus group, revisión documentaria y observación netnográfica. En primer lugar, las entrevistas realizadas fueron a expertos en marketing digital y de contenidos, así como a las personas encargadas de la generación de contenido de la marca Enat 400. Luego en los focus group, se pudo conocer las diferentes motivaciones y dolores de las consumidoras y seguidoras de la marca. A partir de ello, y junto con la información proporcionada por la marca se encontró que Enat 400, si bien conoce a su audiencia actual, no ofrece contenido de valor para ellos en redes sociales. Como resultado de la investigación, se obtuvo hallazgos y conclusiones que responden a los objetivos propuestos. Asimismo, se plantean recomendaciones, las cuales primero son a nivel general respecto a la estrategia de marketing de contenidos que tiene la marca. Para luego, centrarse en oportunidades de mejora específicas que tiene Enat 400. Cada recomendación se respalda en acciones particulares según los objetivos de marketing de contenido de la marca: posicionamiento de marca, incremento de ventas y llegar a un segmento nuevo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidorMarketing de contenidosMercadeo por InternetNegocios--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09997203https://orcid.org/0000-0002-3026-48707218362772689265413406Soriano Rivera, Regina MariellaVillanueva Gonzalez, Alonso RodrigoVite Leon, Victor Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185356oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1853562024-07-08 09:15:28.782http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
title Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
spellingShingle Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
Huamani Valladolid, Kimberly Rubi
Comportamiento del consumidor
Marketing de contenidos
Mercadeo por Internet
Negocios--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
title_full Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
title_fullStr Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
title_full_unstemmed Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
title_sort Análisis de la percepción de consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca Enat 400
author Huamani Valladolid, Kimberly Rubi
author_facet Huamani Valladolid, Kimberly Rubi
Solis Valqui, Katherine Stephany
author_role author
author2 Solis Valqui, Katherine Stephany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Gonzalez, Alonso Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Valladolid, Kimberly Rubi
Solis Valqui, Katherine Stephany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Marketing de contenidos
Mercadeo por Internet
Negocios--Estudio de casos
topic Comportamiento del consumidor
Marketing de contenidos
Mercadeo por Internet
Negocios--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los consumidores de vitaminas respecto al marketing de contenidos de la marca de vitaminas: Enat 400. Para esto, se empleó un tipo de metodología cualitativa. Asimismo, el alcance de esta investigación es descriptivo. La recopilación de información se hizo mediante las siguientes herramientas: entrevistas, focus group, revisión documentaria y observación netnográfica. En primer lugar, las entrevistas realizadas fueron a expertos en marketing digital y de contenidos, así como a las personas encargadas de la generación de contenido de la marca Enat 400. Luego en los focus group, se pudo conocer las diferentes motivaciones y dolores de las consumidoras y seguidoras de la marca. A partir de ello, y junto con la información proporcionada por la marca se encontró que Enat 400, si bien conoce a su audiencia actual, no ofrece contenido de valor para ellos en redes sociales. Como resultado de la investigación, se obtuvo hallazgos y conclusiones que responden a los objetivos propuestos. Asimismo, se plantean recomendaciones, las cuales primero son a nivel general respecto a la estrategia de marketing de contenidos que tiene la marca. Para luego, centrarse en oportunidades de mejora específicas que tiene Enat 400. Cada recomendación se respalda en acciones particulares según los objetivos de marketing de contenido de la marca: posicionamiento de marca, incremento de ventas y llegar a un segmento nuevo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T17:23:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T17:23:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22564
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22564
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638835855228928
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).