Marketing de Contenidos y su relación con la decisión de compra para pymes de venta de ropa femenina para jóvenes en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar la influencia del marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra del cliente de pymes de ropa femenina juvenil. Para ello, el trabajo plantea un marco teórico sobre el marketing de contenidos, y la definición e importancia de la decisión de compra. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Valladolid, Kimberly Rubi, Solis Valqui, Katherine Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo en Internet
Comportamiento del consumidor
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar la influencia del marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra del cliente de pymes de ropa femenina juvenil. Para ello, el trabajo plantea un marco teórico sobre el marketing de contenidos, y la definición e importancia de la decisión de compra. Posteriormente, se mostró un caso empírico que presenta la influencia del marketing de contenidos en dicho proceso, pero no para el sector mencionado, sino en otro. Mediante este caso, se conoce cuáles fueron los resultados más influyentes de la aplicación de la estrategia, y los beneficios de esta; además, conocer su participación en el proceso de decisión de compra. Se tomó como objeto de estudio el marketing de contenidos para las pymes de ropa femenina juvenil, para ser más específicos las pymes de Gamarra, esto conforma el contexto de la investigación. Por último, se exponen, los hallazgos relacionados a la influencia del marketing de contenidos en el proceso de decisión de compra del cliente. Las conclusiones según los conceptos mencionados permiten mejorar el desempeño de la herramienta digital de contenidos, aprovechar las oportunidades de mejora y afianzar las fortalezas determinadas en el análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).