Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación jurídica tiene como propósito producir un análisis detallado de un expediente judicial para optar por el titulo de abogado. El objetivo de este trabajo es identificar y desarrollar los principales problemas jurídicos suscitados en la controversia desarrollada ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayulo Elejalde, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta--Perú
Derecho--Interpretación
Procedimiento administrativo--Perú
Perú. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7ee39cfe1489d2d82dce14ecbe9aa57a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179576
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna MaríaAyulo Elejalde, Felipe2021-08-06T20:48:07Z2021-08-06T20:48:07Z20212021-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19858El presente trabajo de investigación jurídica tiene como propósito producir un análisis detallado de un expediente judicial para optar por el titulo de abogado. El objetivo de este trabajo es identificar y desarrollar los principales problemas jurídicos suscitados en la controversia desarrollada entre la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el contribuyente, Palmas del Espino S.A. La metodología del presente trabajo constituye en un recuento de los principales hechos que acontecieron e hicieron que surja esta controversia, con el propósito de identificar, extraer, y analizar los principales problemas jurídicos sobre los cuales se basa la controversia, para así poder exponer nuestra posición, realizando una crítica de las estrategias o argumentos esgrimidos. Para ello, se sustenta la postura adoptada en el conocimiento desarrollado a través de la carrera universitaria y profesional, así como en la investigación de doctrina y jurisprudencia realizada. Mediante el trabajo de investigación realizado concluimos que el concepto de “ingresos netos” establecido en la Ley 27037 y su Reglamento como requisito de acceso al beneficio de exoneración del Impuesto a la Renta es definido utilizando la metodología de interpretación jurídica, conforme al cual solamente pueden calificar como “ingresos netos” aquellos que estén gravados con el Impuesto a la Renta, no admitiéndose el uso de recursos interpretativos que contravengan el ordenamiento jurídico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Impuesto a la renta--PerúDerecho--InterpretaciónProcedimiento administrativo--PerúPerú. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07884910https://orcid.org/0000-0002-2016-729247428604215106Viacava Paredes, Gloria MariaDunin-Borkowski Goluchowska, KatarzynaLoayza Jordan, Fernando Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179576oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795762024-07-08 09:56:51.985http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
title Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
Ayulo Elejalde, Felipe
Impuesto a la renta--Perú
Derecho--Interpretación
Procedimiento administrativo--Perú
Perú. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
title_full Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
title_sort Informe sobre Expediente N° 08397-2013-0-1801-JR-CA-21
author Ayulo Elejalde, Felipe
author_facet Ayulo Elejalde, Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayulo Elejalde, Felipe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impuesto a la renta--Perú
Derecho--Interpretación
Procedimiento administrativo--Perú
Perú. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
topic Impuesto a la renta--Perú
Derecho--Interpretación
Procedimiento administrativo--Perú
Perú. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación jurídica tiene como propósito producir un análisis detallado de un expediente judicial para optar por el titulo de abogado. El objetivo de este trabajo es identificar y desarrollar los principales problemas jurídicos suscitados en la controversia desarrollada entre la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el contribuyente, Palmas del Espino S.A. La metodología del presente trabajo constituye en un recuento de los principales hechos que acontecieron e hicieron que surja esta controversia, con el propósito de identificar, extraer, y analizar los principales problemas jurídicos sobre los cuales se basa la controversia, para así poder exponer nuestra posición, realizando una crítica de las estrategias o argumentos esgrimidos. Para ello, se sustenta la postura adoptada en el conocimiento desarrollado a través de la carrera universitaria y profesional, así como en la investigación de doctrina y jurisprudencia realizada. Mediante el trabajo de investigación realizado concluimos que el concepto de “ingresos netos” establecido en la Ley 27037 y su Reglamento como requisito de acceso al beneficio de exoneración del Impuesto a la Renta es definido utilizando la metodología de interpretación jurídica, conforme al cual solamente pueden calificar como “ingresos netos” aquellos que estén gravados con el Impuesto a la Renta, no admitiéndose el uso de recursos interpretativos que contravengan el ordenamiento jurídico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-06T20:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-06T20:48:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19858
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19858
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638707742310400
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).