Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia

Descripción del Articulo

El lenguaje musical aún no es visto como una fuente significativa de estudio para la historia, puesto que existe una larga tradición historiográfica que ha imposibilitado un acercamiento y trato significativo. Por tal motivo, es necesario plantear nuevas formas de abordarlo, desde un marco historiog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Erazo, Edgar Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179738
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermenéutica analogía
Historia
Lenguaje musical
Hermenéutica univocista
Hermenéutica equivocista
Dimensión semiótica de la música
Dimensión histórica del lenguaje musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_7d24bb674851c2f43c47859bc1f043a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179738
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vallejo Erazo, Edgar Andrés2021-08-12T23:10:34Z2021-08-12T23:10:34Z2018-04-25https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179738El lenguaje musical aún no es visto como una fuente significativa de estudio para la historia, puesto que existe una larga tradición historiográfica que ha imposibilitado un acercamiento y trato significativo. Por tal motivo, es necesario plantear nuevas formas de abordarlo, desde un marco historiográfico crítico, entendiéndolo como una parte fundamental de la dimensión cultural. Para ello, el presente artículo, partiendo de la propuesta filosófica de Mauricio Beuchot: la hermenéutica analógica, y la influencia de los giros lingüístico, cultural y hermenéutico de las últimas décadas del siglo XX, busca establecer una aproximación teórica que posibilite concebir el lenguaje musical como un tipo de fuente útil para comprender una dimensión histórica, social y cultural.The musical language is not yet seen as a relevant source of study for the history, since there is a long historiographic tradition that has unable an approach and significant treatment. For that reason, is necessary to raised new forms of deal with it, since a critical historiographic framework, understanding it as a essential part of the cultural dimension.For it, the present article, starting of the philosophical proposal of Mauricio Beuchot: the analogy hermeneutics, and influence of the twists, linguistic, cultural and hermeneutic of the last decades of the XX century, looks forma the point of view of the location that males possible the musical languages as kind of useful source for understand a historical, social and a cultural dimension.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 10 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHermenéutica analogíaHistoriaLenguaje musicalHermenéutica univocistaHermenéutica equivocistaDimensión semiótica de la músicaDimensión histórica del lenguaje musicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historiainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain63651https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47e09289-8439-4845-af70-902853a0b6c8/download319ead1cd2358d2007020b6ccbb011ffMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17207https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/36bfc57c-c131-42bd-84f4-aca3a55026ab/download18d58d8ec8519b25591ae7c87fb2ba8eMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf1087486https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/45dd0020-6ee4-4a90-881f-fe10ef3568c5/download07af51ef4f0bad0b763dee917548a6bdMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/179738oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797382024-09-19 13:12:12.359http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
title Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
spellingShingle Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
Vallejo Erazo, Edgar Andrés
Hermenéutica analogía
Historia
Lenguaje musical
Hermenéutica univocista
Hermenéutica equivocista
Dimensión semiótica de la música
Dimensión histórica del lenguaje musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
title_full Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
title_fullStr Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
title_full_unstemmed Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
title_sort Diálogos con la hermenéutica analógica: Hacia la comprensión dialógica del lenguaje musical en la historia
author Vallejo Erazo, Edgar Andrés
author_facet Vallejo Erazo, Edgar Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallejo Erazo, Edgar Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hermenéutica analogía
Historia
Lenguaje musical
Hermenéutica univocista
Hermenéutica equivocista
Dimensión semiótica de la música
Dimensión histórica del lenguaje musical
topic Hermenéutica analogía
Historia
Lenguaje musical
Hermenéutica univocista
Hermenéutica equivocista
Dimensión semiótica de la música
Dimensión histórica del lenguaje musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El lenguaje musical aún no es visto como una fuente significativa de estudio para la historia, puesto que existe una larga tradición historiográfica que ha imposibilitado un acercamiento y trato significativo. Por tal motivo, es necesario plantear nuevas formas de abordarlo, desde un marco historiográfico crítico, entendiéndolo como una parte fundamental de la dimensión cultural. Para ello, el presente artículo, partiendo de la propuesta filosófica de Mauricio Beuchot: la hermenéutica analógica, y la influencia de los giros lingüístico, cultural y hermenéutico de las últimas décadas del siglo XX, busca establecer una aproximación teórica que posibilite concebir el lenguaje musical como un tipo de fuente útil para comprender una dimensión histórica, social y cultural.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T23:10:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T23:10:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179738
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179738
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 10 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47e09289-8439-4845-af70-902853a0b6c8/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/36bfc57c-c131-42bd-84f4-aca3a55026ab/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/45dd0020-6ee4-4a90-881f-fe10ef3568c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 319ead1cd2358d2007020b6ccbb011ff
18d58d8ec8519b25591ae7c87fb2ba8e
07af51ef4f0bad0b763dee917548a6bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639531256152064
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).