¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?

Descripción del Articulo

Es conocido el caso del procurador público que ante la posibilidad de transar los conflictos que surgen entre las entidades públicas y los contratistas, prefiere llevarlos a arbitraje con los mayores costos que dicha decisión genera para el Estado. El motivo responde a la preocupación de que se cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talavera Cano, Andrés, Olórtegui Huamán, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118616
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14410/15024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Amicable Dispute Solution
Amicable Compositor
Public Attorneys
Government Procurement
Accountability Office
Solución amigable de conflictos
Amigable componedor
Procuradores
Contratación pública
Contraloría general de la república
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_7d13ee1a72090674b6cfab8514e997a0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118616
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Talavera Cano, AndrésOlórtegui Huamán, Julio2018-04-10T19:54:40Z2018-04-10T19:54:40Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14410/15024Es conocido el caso del procurador público que ante la posibilidad de transar los conflictos que surgen entre las entidades públicas y los contratistas, prefiere llevarlos a arbitraje con los mayores costos que dicha decisión genera para el Estado. El motivo responde a la preocupación de que se cuestione «la razonabilidad de su decisión de transar» imputándole responsabilidad mediante acciones de control.El presente artículo tiene como finalidad traer a discusión esta problemática así como una posible solución. De esta forma, teniendo en consideración la experiencia colombiana así como su reciente regulación en el Reglamento de la Ley de APPs, los autores proponen incluir en la Nueva Ley de Contrataciones del Estado la figura del «Amigable Componedor» como mecanismo alternativo de solución amigable de conflictos.It is known the case of the public attorneys that, having the opportunity to settle a controversy aroused between the public entity and the contractor, prefer to submit that dispute to arbitration with higher costs that this decision cause to the State. The reason? The concern of having «the reasonableness of his decision to settle the dispute» subjected to an administrative responsibility procedure.This paper aims to discuss this problem and analyze a possible solution. Thus, taking into consideration the Colombian experience and the recent Peruvian regulation in the «Reglamento de la Ley de APPs», the authors suggest to include in the «Nueva Ley de Contrataciones del Estado» the «Amicable Compositor» as a mechanism of alternative dispute resolution.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawAmicable Dispute SolutionAmicable CompositorPublic AttorneysGovernment ProcurementAccountability OfficeSolución amigable de conflictosAmigable componedorProcuradoresContratación públicaContraloría general de la repúblicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?Can the Amiable Compositeur System Be the Support Needed by the Public Attorney to Settle Disputes and Not Submit them to Arbitration?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118616oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1186162024-07-22 11:40:56.804http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Can the Amiable Compositeur System Be the Support Needed by the Public Attorney to Settle Disputes and Not Submit them to Arbitration?
title ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
spellingShingle ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
Talavera Cano, Andrés
Law
Amicable Dispute Solution
Amicable Compositor
Public Attorneys
Government Procurement
Accountability Office
Solución amigable de conflictos
Amigable componedor
Procuradores
Contratación pública
Contraloría general de la república
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
title_full ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
title_fullStr ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
title_full_unstemmed ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
title_sort ¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
author Talavera Cano, Andrés
author_facet Talavera Cano, Andrés
Olórtegui Huamán, Julio
author_role author
author2 Olórtegui Huamán, Julio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Cano, Andrés
Olórtegui Huamán, Julio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Law
Amicable Dispute Solution
Amicable Compositor
Public Attorneys
Government Procurement
Accountability Office
topic Law
Amicable Dispute Solution
Amicable Compositor
Public Attorneys
Government Procurement
Accountability Office
Solución amigable de conflictos
Amigable componedor
Procuradores
Contratación pública
Contraloría general de la república
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Solución amigable de conflictos
Amigable componedor
Procuradores
Contratación pública
Contraloría general de la república
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Es conocido el caso del procurador público que ante la posibilidad de transar los conflictos que surgen entre las entidades públicas y los contratistas, prefiere llevarlos a arbitraje con los mayores costos que dicha decisión genera para el Estado. El motivo responde a la preocupación de que se cuestione «la razonabilidad de su decisión de transar» imputándole responsabilidad mediante acciones de control.El presente artículo tiene como finalidad traer a discusión esta problemática así como una posible solución. De esta forma, teniendo en consideración la experiencia colombiana así como su reciente regulación en el Reglamento de la Ley de APPs, los autores proponen incluir en la Nueva Ley de Contrataciones del Estado la figura del «Amigable Componedor» como mecanismo alternativo de solución amigable de conflictos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14410/15024
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14410/15024
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639718933430272
score 13.989285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).