Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha propuesto la tarea de realizar un análisis y evaluación de la discriminación de género en la política educativa enfocándose en los textos escolares de quinto de primaria y en la percepción de un grupo determinado de actores sociales relacionados con el contenido de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nichitelea, Laurentio Marian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incorporación de la perspectiva de género--Estudio y enseñanza (Primaria)
Identidad de género en educación--Perú
Textos escolares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7c6d3f99db96dcc4619b9eb0109234e4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186363
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Hidalgo, CarlosNichitelea, Laurentio Marian2022-09-02T15:41:57Z2022-09-02T15:41:57Z20212022-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/23240La presente investigación se ha propuesto la tarea de realizar un análisis y evaluación de la discriminación de género en la política educativa enfocándose en los textos escolares de quinto de primaria y en la percepción de un grupo determinado de actores sociales relacionados con el contenido de los respectivos textos: los alumnos y docentes. El objetivo principal de la investigación es identificar en qué medida el sistema educativo peruano está promoviendo u obstaculizando a través de sus textos escolares relaciones igualitarias de género no discriminatorias en los alumnos y se inscribe dentro de la mención de Programas y Proyectos de Desarrollo. La investigación aborda principalmente los estereotipos, prejuicios, roles y relaciones de género existentes en los textos escolares y va a intentar realizar un diagnóstico desde la perspectiva educativa de género a través de un análisis de contenido realizado sobre los textos, títulos e imágenes presentes en el libro de Personal Social utilizado en la enseñanza de los alumnos de quinto de primaria. Se analiza el modelo masculino y femenino propuesto, las relaciones igualitarias existentes entre los hombres y mujeres, las acciones que realizan, la visibilidad en los textos, como también las imágenes utilizadas para representarlos y los roles y trabajos atribuidos en general. Se trata de un análisis de género en los textos escolares tanto cuantitativo como cualitativo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Incorporación de la perspectiva de género--Estudio y enseñanza (Primaria)Identidad de género en educación--PerúTextos escolares--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-976748992294314127Vargas Torres, Jorge ErnestoTorres Hidalgo, CarlosAlzamora de Los Godos Urcia, Luis Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863632024-06-10 09:57:45.526http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
title Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
spellingShingle Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
Nichitelea, Laurentio Marian
Incorporación de la perspectiva de género--Estudio y enseñanza (Primaria)
Identidad de género en educación--Perú
Textos escolares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
title_full Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
title_fullStr Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
title_sort Análisis y evaluación de la dimensión de género en la educación primaria y secundaria : estudio de caso
author Nichitelea, Laurentio Marian
author_facet Nichitelea, Laurentio Marian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Nichitelea, Laurentio Marian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Incorporación de la perspectiva de género--Estudio y enseñanza (Primaria)
Identidad de género en educación--Perú
Textos escolares--Perú
topic Incorporación de la perspectiva de género--Estudio y enseñanza (Primaria)
Identidad de género en educación--Perú
Textos escolares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se ha propuesto la tarea de realizar un análisis y evaluación de la discriminación de género en la política educativa enfocándose en los textos escolares de quinto de primaria y en la percepción de un grupo determinado de actores sociales relacionados con el contenido de los respectivos textos: los alumnos y docentes. El objetivo principal de la investigación es identificar en qué medida el sistema educativo peruano está promoviendo u obstaculizando a través de sus textos escolares relaciones igualitarias de género no discriminatorias en los alumnos y se inscribe dentro de la mención de Programas y Proyectos de Desarrollo. La investigación aborda principalmente los estereotipos, prejuicios, roles y relaciones de género existentes en los textos escolares y va a intentar realizar un diagnóstico desde la perspectiva educativa de género a través de un análisis de contenido realizado sobre los textos, títulos e imágenes presentes en el libro de Personal Social utilizado en la enseñanza de los alumnos de quinto de primaria. Se analiza el modelo masculino y femenino propuesto, las relaciones igualitarias existentes entre los hombres y mujeres, las acciones que realizan, la visibilidad en los textos, como también las imágenes utilizadas para representarlos y los roles y trabajos atribuidos en general. Se trata de un análisis de género en los textos escolares tanto cuantitativo como cualitativo.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T15:41:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T15:41:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23240
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23240
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639096846843904
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).