En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial

Descripción del Articulo

En el año 2013 se presentó ante el Congreso peruano un proyecto de ley de Unión Civil en favor del reconocimiento de las parejas del mismo sexo. Frente a ello, resaltó la particular reacción del conservadurismo evangélico, el cual se presentó como un bloque organizado para defender a la “familia nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alemán Mori, Luis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protestantes--Perú
Movimiento de liberación homosexual--Perú
Participación social--Perú
Conservadores--Perú
Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Leyes y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_7b6a4f5d7ba2e483d9d8046bbbdeb412
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195481
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Coronel Cuadros, Omar ChristianAlemán Mori, Luis Orlando2023-08-31T15:20:28Z2023-09-03T05:19:58Z2023-08-31T15:20:28Z2023-09-03T05:19:58Z20232023-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25809En el año 2013 se presentó ante el Congreso peruano un proyecto de ley de Unión Civil en favor del reconocimiento de las parejas del mismo sexo. Frente a ello, resaltó la particular reacción del conservadurismo evangélico, el cual se presentó como un bloque organizado para defender a la “familia natural”. La presente investigación tiene como objetivo identificar ¿cuáles fueron las estrategias que empleó el conservadurismo evangélico en/desde el poder legislativo contra el proyecto de ley de Unión Civil? y ¿qué impacto tuvieron? Para cumplir con este objetivo se aplicó una metodología cualitativa, sustentada en 13 entrevistas a profundidad y la consulta de material audiovisual, diarios virtuales, plataformas web y documentos oficiales. Se argumenta que dicho sector articuló un contra movimiento compuesto por organizaciones civiles y actores insertos en el congreso, por lo que se emplearon estrategias institucionales y no institucionales de manera simultánea y articulada. En específico, desde el Congreso de la Republica se desarrolló un emprendedurismo moral y un activismo institucional con el que se emplearon dos tipos de estrategia: las ad intra, empleadas durante el proceso de discusión legislativa para ralentizarlo, y las ad extra, medidas simbólicas coordinadas directamente con líderes del contra movimiento conversador evangélico y también con activistas del conservadurismo católico. Así, se concluye que la conjugación de ambos tipos de estrategia contribuyó a dilatar el debate legislativo, redireccionar los contenidos del proyecto de ley y conseguir su archivamiento. A su vez, “logró posicionar políticamente al conservadurismo evangélico como veedores de la moral sexual y como activos sujetos políticos” (Alemán, 2018). Finalmente, la tesis muestra que no se puede evaluar el efecto de las movilizaciones y protestas sin entender su correlato en el ámbito institucional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Protestantes--PerúMovimiento de liberación homosexual--PerúParticipación social--PerúConservadores--PerúMatrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Leyes y legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología43007660https://orcid.org/0000-0002-8521-744970459099314086Sulmont Haak, David José AntonioAragón Trelles, JorgeCoronel Cuadros, Omar Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195481oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954812023-09-04 08:50:55.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
title En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
spellingShingle En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
Alemán Mori, Luis Orlando
Protestantes--Perú
Movimiento de liberación homosexual--Perú
Participación social--Perú
Conservadores--Perú
Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Leyes y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
title_full En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
title_fullStr En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
title_full_unstemmed En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
title_sort En el curul y en las calles: Estrategias del conservadurismo evangélico peruano contra la Unión Civil no matrimonial
author Alemán Mori, Luis Orlando
author_facet Alemán Mori, Luis Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronel Cuadros, Omar Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Alemán Mori, Luis Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protestantes--Perú
Movimiento de liberación homosexual--Perú
Participación social--Perú
Conservadores--Perú
Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Leyes y legislación
topic Protestantes--Perú
Movimiento de liberación homosexual--Perú
Participación social--Perú
Conservadores--Perú
Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Leyes y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En el año 2013 se presentó ante el Congreso peruano un proyecto de ley de Unión Civil en favor del reconocimiento de las parejas del mismo sexo. Frente a ello, resaltó la particular reacción del conservadurismo evangélico, el cual se presentó como un bloque organizado para defender a la “familia natural”. La presente investigación tiene como objetivo identificar ¿cuáles fueron las estrategias que empleó el conservadurismo evangélico en/desde el poder legislativo contra el proyecto de ley de Unión Civil? y ¿qué impacto tuvieron? Para cumplir con este objetivo se aplicó una metodología cualitativa, sustentada en 13 entrevistas a profundidad y la consulta de material audiovisual, diarios virtuales, plataformas web y documentos oficiales. Se argumenta que dicho sector articuló un contra movimiento compuesto por organizaciones civiles y actores insertos en el congreso, por lo que se emplearon estrategias institucionales y no institucionales de manera simultánea y articulada. En específico, desde el Congreso de la Republica se desarrolló un emprendedurismo moral y un activismo institucional con el que se emplearon dos tipos de estrategia: las ad intra, empleadas durante el proceso de discusión legislativa para ralentizarlo, y las ad extra, medidas simbólicas coordinadas directamente con líderes del contra movimiento conversador evangélico y también con activistas del conservadurismo católico. Así, se concluye que la conjugación de ambos tipos de estrategia contribuyó a dilatar el debate legislativo, redireccionar los contenidos del proyecto de ley y conseguir su archivamiento. A su vez, “logró posicionar políticamente al conservadurismo evangélico como veedores de la moral sexual y como activos sujetos políticos” (Alemán, 2018). Finalmente, la tesis muestra que no se puede evaluar el efecto de las movilizaciones y protestas sin entender su correlato en el ámbito institucional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T15:20:28Z
2023-09-03T05:19:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T15:20:28Z
2023-09-03T05:19:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25809
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25809
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639395537911808
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).