Factores que inciden en el crecimiento empresarial de una micro empresa del sector textil. Caso de estudio: Cintitass E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar y conocer los factores que inciden el crecimiento empresarial de la micro empresa del sector textil Cintitass E.I.R.L., tomando como referencia los modelos multidimensionales de Vier-Machado (2016) y Seclen- Luna (2016), los cuales enmarcan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Utrilla, Keyla Gianella Danayira, Urbano Pardo, Katherine Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil--Perú
Pequeñas empresas--Crecimiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar y conocer los factores que inciden el crecimiento empresarial de la micro empresa del sector textil Cintitass E.I.R.L., tomando como referencia los modelos multidimensionales de Vier-Machado (2016) y Seclen- Luna (2016), los cuales enmarcan los factores en tres dimensiones: Agente, Negocio y Entorno, los mismos que responden al estudio de Mipymes, por lo que servirán de base para contextualizar al sujeto de estudio antes mencionado. El desarrollo de la investigación para este tópico empresarial se realiza mediante un único caso de estudio, Cintitass E.I.RL., la cual es una empresa del sector textil establecida en el mercado durante 4 años, en el cual ha mostrado un crecimiento sostenible por el incremento de ventas de cintas elásticas, a pesar de la creciente mortalidad que presentan las Mipymes y el declive del sector textil. La presente investigación presenta un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, la cual se encuentra respaldada por entrevistas semi estructuradas realizadas al gerente general de la empresa y sus principales stakeholders: clientes, proveedores y trabajadores. Posteriormente la información recabada fue consultada y validada por cuatro expertos de crecimiento y sector textil, ello en base al modelo de crecimiento antes mencionado. Finalmente, se presentan los hallazgos de la triangulación de la información, así como las conclusiones y recomendaciones que podrían gestionar e implementar tanto la empresa Cintitass como otras micro empresas que pertenecen al sector textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).