La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica

Descripción del Articulo

Este artículo analiza desde una perspectiva transnacional la coyuntura histórica que provocó que Felipe IV decretara la prohibición total del comercio entre los virreinatos de Nueva España y Perú en 1634. Ello lleva a explicar el debate llevado a cabo por variados personajes e instituciones en diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Serna Nasser, Bruno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174948
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23273/22255
https://doi.org/10.18800/historica.202001.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nueva España
Perú
Comercio
Cédula
Corporaciones
Prohibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_7913c5d6f4580d6cd41323b257db5816
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174948
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De la Serna Nasser, Bruno2021-02-18T22:13:22Z2021-02-18T22:13:22Z2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23273/22255https://doi.org/10.18800/historica.202001.002Este artículo analiza desde una perspectiva transnacional la coyuntura histórica que provocó que Felipe IV decretara la prohibición total del comercio entre los virreinatos de Nueva España y Perú en 1634. Ello lleva a explicar el debate llevado a cabo por variados personajes e instituciones en diversos espacios geográficos a lo largo y ancho de la Monarquía Hispánica, el cual se relaciona con la situación interna de sus diversos componentes y el contexto internacional por el que se atravesaba en los convulsos años previos. A través de esto, se pondera hasta qué punto era una monarquía policéntrica.This paper discusses, from a transnational point of view, the historical context that led Philip IV to decree a total prohibition of trade between the viceroyalties of New Spain and Peru in 1634. It revisits the discussion among diverse figures and institutions across the Empire, taking into consideration the complex domestic and international developments in the previous years; and, in this light, ponders to what extent Imperial Spain was a polycentric monarchy.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-375Xurn:issn:0252-8894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNueva EspañaPerúComercioCédulaCorporacionesProhibiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánicaThe Ban of Trade between New Spain and Peru: genesis of a real cédula throughout the historic conjunction of the Spanish Monarchyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174948oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749482024-06-05 16:10:13.051http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Ban of Trade between New Spain and Peru: genesis of a real cédula throughout the historic conjunction of the Spanish Monarchy
title La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
spellingShingle La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
De la Serna Nasser, Bruno
Nueva España
Perú
Comercio
Cédula
Corporaciones
Prohibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
title_full La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
title_fullStr La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
title_full_unstemmed La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
title_sort La prohibición del comercio entre Nueva España y Perú de 1634: génesis de una real cédula a través de la coyuntura histórica de la monarquía hispánica
author De la Serna Nasser, Bruno
author_facet De la Serna Nasser, Bruno
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Serna Nasser, Bruno
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nueva España
Perú
Comercio
Cédula
Corporaciones
Prohibición
topic Nueva España
Perú
Comercio
Cédula
Corporaciones
Prohibición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este artículo analiza desde una perspectiva transnacional la coyuntura histórica que provocó que Felipe IV decretara la prohibición total del comercio entre los virreinatos de Nueva España y Perú en 1634. Ello lleva a explicar el debate llevado a cabo por variados personajes e instituciones en diversos espacios geográficos a lo largo y ancho de la Monarquía Hispánica, el cual se relaciona con la situación interna de sus diversos componentes y el contexto internacional por el que se atravesaba en los convulsos años previos. A través de esto, se pondera hasta qué punto era una monarquía policéntrica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23273/22255
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/historica.202001.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23273/22255
https://doi.org/10.18800/historica.202001.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-375X
urn:issn:0252-8894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639901879533568
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).