El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor
Descripción del Articulo
La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151934 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y crítica Arte y moral Arte--Filosofía Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_7881870691d536c4a8ee0418ac4cf77e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151934 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Del Valle Ballón, Julio CésarGómez Garay, Lucía de Fátima.2017-08-28T19:30:11Z2017-08-28T19:30:11Z20172017-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/9249La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar un panorama histórico y conceptual para fijar los límites y acepciones de los conceptos de ética –de la mano de David Hume–, estética –de la mano de Gaut– y experiencia estética –de la mano de Jauss–, pues resultarán importantes para los propósitos de esta tesis. Llegado este punto, debemos explayarnos en la teoría del ethicism y lo que implica una evaluación crítica respecto de las actitudes prescritas en una obra de arte, conduciéndonos desde un plano ético hacia uno estético para poder juzgar la obra como admirable o reprobable sin sacrificar su autonomía como obra de arte. Sin embargo, hemos de presentar además la estética de la recepción para poder enriquecer al ethicism a través del papel que cumple el receptor dentro de la experiencia estética y cómo la fusión de horizontes entre el receptor y la obra implica una evaluación ética del primero para con el segundo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y críticaArte y moralArte--FilosofíaEstéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519342025-03-11 11:52:48.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
title |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
spellingShingle |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor Gómez Garay, Lucía de Fátima. Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y crítica Arte y moral Arte--Filosofía Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
title_full |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
title_fullStr |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
title_full_unstemmed |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
title_sort |
El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor |
author |
Gómez Garay, Lucía de Fátima. |
author_facet |
Gómez Garay, Lucía de Fátima. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Valle Ballón, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Garay, Lucía de Fátima. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y crítica Arte y moral Arte--Filosofía Estética |
topic |
Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y crítica Arte y moral Arte--Filosofía Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar un panorama histórico y conceptual para fijar los límites y acepciones de los conceptos de ética –de la mano de David Hume–, estética –de la mano de Gaut– y experiencia estética –de la mano de Jauss–, pues resultarán importantes para los propósitos de esta tesis. Llegado este punto, debemos explayarnos en la teoría del ethicism y lo que implica una evaluación crítica respecto de las actitudes prescritas en una obra de arte, conduciéndonos desde un plano ético hacia uno estético para poder juzgar la obra como admirable o reprobable sin sacrificar su autonomía como obra de arte. Sin embargo, hemos de presentar además la estética de la recepción para poder enriquecer al ethicism a través del papel que cumple el receptor dentro de la experiencia estética y cómo la fusión de horizontes entre el receptor y la obra implica una evaluación ética del primero para con el segundo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-28T19:30:11Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-28T19:30:11Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9249 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9249 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639718051577856 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).