Entrevista a Alberto Espinosa. Revista Lidera; Núm. 19 (2024)

Descripción del Articulo

El profesor Espinosa tiene un doctorado y una maestría en Sistemas de Información por Carnegie Mellon University, una maestría en Administración por Texas Tech University y un título en Ingeniería Mecánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diseñó el programa de Maestría en Analítica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cangahuala Martinez, Rafael Andres, Leiva Saavedra, Anggi Janet
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204245
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30886/27401
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El profesor Espinosa tiene un doctorado y una maestría en Sistemas de Información por Carnegie Mellon University, una maestría en Administración por Texas Tech University y un título en Ingeniería Mecánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diseñó el programa de Maestría en Analítica y la especialización en Analítica de Negocios en Kogod, además de programas en Tecnología de la Información y Analítica. Con más de 70 publicaciones, ha coescrito libros sobre coordinación en zonas horarias, big data y machine learning en R. Su investigación aborda la coordinación en proyectos técnicos globales y el análisis de redes sociales y grafos. Ha publicado en revistas líderes como Management Science y Information Systems Research, y ha presentado en conferencias de prestigio. Enseña analítica predictiva, machine learning, redes organizacionales y programación en R. Cuenta con experiencia como ingeniero de diseño y en altos cargos directivos en organizaciones internacionales, supervisando TI global, gestión de datos y desarrollo de software para contabilidad y finanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).