Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano

Descripción del Articulo

Desde el gobierno de Alejandro Toledo, el estado peruano ha mantenido un interés en política exterior por asistir y principalmente por ser anfitrión de cumbres internacionales e interregionales, el cual se puede ver reflejado en las numerosas ocasiones en las cuales nuestro país ha asumido la sede d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baglietto Castellares, Giorgio Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumbres--Perú
Perú--Relaciones exteriores
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_7280487c784d7ce6e8f026d374a6c08f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150198
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vidarte Arévalo, ÓscarBaglietto Castellares, Giorgio Alessandro2019-05-27T22:17:57Z2019-05-27T22:17:57Z2017-112019-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/14266Desde el gobierno de Alejandro Toledo, el estado peruano ha mantenido un interés en política exterior por asistir y principalmente por ser anfitrión de cumbres internacionales e interregionales, el cual se puede ver reflejado en las numerosas ocasiones en las cuales nuestro país ha asumido la sede de distintos tipos de cumbres. Esta tesis busca entender por qué ha surgido este interés de parte del estado peruano de convertirse en anfitrión de grandes cumbres. Para ello, esta tesis recopila, sintetiza y complementa el escaso marco teórico sobre el tema, y lo aplica de manera práctica en 3 cumbres en particular: la Junta de Gobernadores BM-FMI 2015, la APEC 2016 y la conferencia UNCTAD 2014, cuya organización es finalmente cancelada por el gobierno de Ollanta Humala. La hipótesis que plantea esta investigación es que el Perú se interesa por organizar solo aquellas cumbres que pueden contribuir a satisfacer sus objetivos políticos y económicos. Esta tesis recopila información de fuentes primarias y secundarias de alto nivel en la política exterior peruana para poder poner a prueba esta hipótesis, comprobando que tanto la Junta de Gobernadores del BM-FMI, como las cumbres APEC son importantes para el Perú, y por eso se mantiene el interés por organizarlas, mientras que la conferencia UNCTAD no responde a los objetivos de política exterior del Perú, y por ello se termina cancelando su organización en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cumbres--PerúPerú--Relaciones exterioresPerú--Política y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150198oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1501982024-07-08 09:39:07.334http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
title Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
spellingShingle Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
Baglietto Castellares, Giorgio Alessandro
Cumbres--Perú
Perú--Relaciones exteriores
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
title_full Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
title_fullStr Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
title_full_unstemmed Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
title_sort Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano
author Baglietto Castellares, Giorgio Alessandro
author_facet Baglietto Castellares, Giorgio Alessandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidarte Arévalo, Óscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Baglietto Castellares, Giorgio Alessandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cumbres--Perú
Perú--Relaciones exteriores
Perú--Política y gobierno
topic Cumbres--Perú
Perú--Relaciones exteriores
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Desde el gobierno de Alejandro Toledo, el estado peruano ha mantenido un interés en política exterior por asistir y principalmente por ser anfitrión de cumbres internacionales e interregionales, el cual se puede ver reflejado en las numerosas ocasiones en las cuales nuestro país ha asumido la sede de distintos tipos de cumbres. Esta tesis busca entender por qué ha surgido este interés de parte del estado peruano de convertirse en anfitrión de grandes cumbres. Para ello, esta tesis recopila, sintetiza y complementa el escaso marco teórico sobre el tema, y lo aplica de manera práctica en 3 cumbres en particular: la Junta de Gobernadores BM-FMI 2015, la APEC 2016 y la conferencia UNCTAD 2014, cuya organización es finalmente cancelada por el gobierno de Ollanta Humala. La hipótesis que plantea esta investigación es que el Perú se interesa por organizar solo aquellas cumbres que pueden contribuir a satisfacer sus objetivos políticos y económicos. Esta tesis recopila información de fuentes primarias y secundarias de alto nivel en la política exterior peruana para poder poner a prueba esta hipótesis, comprobando que tanto la Junta de Gobernadores del BM-FMI, como las cumbres APEC son importantes para el Perú, y por eso se mantiene el interés por organizarlas, mientras que la conferencia UNCTAD no responde a los objetivos de política exterior del Perú, y por ello se termina cancelando su organización en el Perú.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017-11
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-27T22:17:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-27T22:17:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14266
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14266
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638787029336064
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).