Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en una muestra de 50 pacientes mujeres con Trastorno Límite de la Personalidad. Asimismo, buscó conocer las diferencias de la muestra según edad y tiempo de tratamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones Trastornos de la personalidad limítrofe Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_717c7eb3351e4bf20fbbc11de78c1e59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157756 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Iberico Alcedo, Carlos SimónZamorano Macchiavello, Talía2017-06-08T15:24:42Z2017-06-08T15:24:42Z20172017-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/8762La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en una muestra de 50 pacientes mujeres con Trastorno Límite de la Personalidad. Asimismo, buscó conocer las diferencias de la muestra según edad y tiempo de tratamiento. Para esto se aplicó el cuestionario de autorregulación emocional ERQP y el cuestionario de estilos de afrontamiento COPE. Se encontró una relación entre los estilos de afrontamiento centrados en el problema y en la emoción, y la reevaluación cognitiva, así como una relación entre otros estilos de afrontamiento y supresión. Más específicamente se halló que a más edad, mayor uso de afrontamiento centrado en el problema, en la emoción, y reevaluación cognitiva. Por otro lado, no se encontraron resultados significativos en cuanto al afrontamiento y la autorregulación emocional, y el tiempo de tratamiento.The principal aim of this study was to identify the association between emotional regulation and coping skills in a sample of 50 women outpatients diagnosed with Borderline Personality Disorder. Additionally, this study searched for differences between ages and length of treatment among the sample. These aims were achieved using the Emotional Regulation Questionnaire and the COPE Inventory. The results showed a correlation between problem-focused and emotion-focused coping, and cognitive reevaluation. They also showed a correlation between other coping strategies and suppression. More specifically, the study found that as patients age they make more use of problem-focused and emotion-focused coping, as well as reevaluation. On the other hand, there were no significant results regarding the length of treatment associated to emotional regulation and coping.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EmocionesTrastornos de la personalidad limítrofeAdaptación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157756oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577562025-03-11 11:17:35.376http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
title |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
spellingShingle |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad Zamorano Macchiavello, Talía Emociones Trastornos de la personalidad limítrofe Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
title_full |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
title_fullStr |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
title_full_unstemmed |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
title_sort |
Autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad |
author |
Zamorano Macchiavello, Talía |
author_facet |
Zamorano Macchiavello, Talía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iberico Alcedo, Carlos Simón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamorano Macchiavello, Talía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emociones Trastornos de la personalidad limítrofe Adaptación (Psicología) |
topic |
Emociones Trastornos de la personalidad limítrofe Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre autorregulación emocional y estilos de afrontamiento en una muestra de 50 pacientes mujeres con Trastorno Límite de la Personalidad. Asimismo, buscó conocer las diferencias de la muestra según edad y tiempo de tratamiento. Para esto se aplicó el cuestionario de autorregulación emocional ERQP y el cuestionario de estilos de afrontamiento COPE. Se encontró una relación entre los estilos de afrontamiento centrados en el problema y en la emoción, y la reevaluación cognitiva, así como una relación entre otros estilos de afrontamiento y supresión. Más específicamente se halló que a más edad, mayor uso de afrontamiento centrado en el problema, en la emoción, y reevaluación cognitiva. Por otro lado, no se encontraron resultados significativos en cuanto al afrontamiento y la autorregulación emocional, y el tiempo de tratamiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-08T15:24:42Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-08T15:24:42Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8762 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8762 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639016831057920 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).