Respuestas rumiativas en pacientes con depresión, ansiedad y trastorno límite de la personalidad en un hospital de salud mental

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comparar los puntajes de la Escala de Respuestas Rumiativas en pacientes con Depresión, Ansiedad y Trastornos de Personalidad Límite en un Hospital de Salud Mental. El estudio que se presenta posee un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo–comparativo. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacsa Pampas, Pablo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Trastornos de ansiedad
Trastorno de personalidad limítrofe
150 - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comparar los puntajes de la Escala de Respuestas Rumiativas en pacientes con Depresión, Ansiedad y Trastornos de Personalidad Límite en un Hospital de Salud Mental. El estudio que se presenta posee un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo–comparativo. La muestra estuvo conformada por un total de 84 pacientes distribuidas en tres grupos de acuerdo a su diagnóstico de depresión, ansiedad y trastornos límite de la personalidad. Los resultados indican que al comparar la Escala de Respuestas Rumiativas (la sub escala de Depresión, la sub escala de reproches y la sub escala de Reflexión) con los diagnósticos de depresión, ansiedad y trastorno de personalidad límite estas no presentan diferencias significativas. Asimismo, la sub escala de Depresión y la sub escala de Reproches al ser comparadas con los grupos de depresión y ansiedad, así como con los grupos de trastorno de personalidad límite y ansiedad, y el grupo de depresión con trastorno de personalidad límite estas no evidencian diferencias significativas. De la misma forma, las comparaciones de la sub escala de Reflexión con pacientes con depresión y ansiedad, así como con los grupos de depresión y trastornos de personalidad límite, tampoco presentan diferencias significativas. Finalmente, al evaluar las diferencias entre ansiedad y trastornos de personalidad límite, si existen diferencias significativas que podrían ser debido a las diferencias en los constructos de rumiación y preocupación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).