Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La recolección y acumulación de residuos plásticos en el único vertedero sanitario de Arequipa ha generado múltiples problemas para la población del distrito de Yura, la cual está experimentando un grave problema ambiental, al verse afectada por olores desagradables, plagas y fugas de líquidos lixiv...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197076 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plásticos--Reciclaje Residuos sólidos--Aspectos ambientales Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_704a3c8b1fc7e438f5aa2c30a9235e77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197076 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
title |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa Urquizo Salazar, Ronny Plásticos--Reciclaje Residuos sólidos--Aspectos ambientales Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipa |
author |
Urquizo Salazar, Ronny |
author_facet |
Urquizo Salazar, Ronny Condori Uchiri, David Sterling De Ybarra Murguía, Midwar Fernando Janampa Huancollo, Jonathan Paul |
author_role |
author |
author2 |
Condori Uchiri, David Sterling De Ybarra Murguía, Midwar Fernando Janampa Huancollo, Jonathan Paul |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agüero Olivos, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urquizo Salazar, Ronny Condori Uchiri, David Sterling De Ybarra Murguía, Midwar Fernando Janampa Huancollo, Jonathan Paul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plásticos--Reciclaje Residuos sólidos--Aspectos ambientales Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia) |
topic |
Plásticos--Reciclaje Residuos sólidos--Aspectos ambientales Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La recolección y acumulación de residuos plásticos en el único vertedero sanitario de Arequipa ha generado múltiples problemas para la población del distrito de Yura, la cual está experimentando un grave problema ambiental, al verse afectada por olores desagradables, plagas y fugas de líquidos lixiviados. Para solucionar esta situación, proponemos la instalación de GREENPLAST, una planta de procesamiento de material plástico reciclado en el distrito de Cerro Colorado de la provincia de Arequipa. GREENPLAST recibirá material reciclado proporcionado por la población del distrito de Yura de la ciudad de Arequipa, así como de acopiadores minoristas. La planta producirá productos plásticos con material reciclado que serán vendidos tanto en tiendas online como en un establecimiento ubicado en el mismo distrito. La iniciativa incluirá incentivos para la población de Yura, con el fin de alentar una buena segregación, tales como descuentos y puntos de bonificación, además se promoverá una cultura de cuidado ambiental. El proyecto está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.5 y 12.8 de las Naciones Unidas, producción y consumo responsable de aquí a 2030. Asimismo, en un periodo de cinco años se prevé lograr un valor actual neto (VAN) de S/ 1’677,760.40, junto con una tasa interna de retorno (TIR) del 60.97%, además, es importante mencionar que se espera generar un VAN Social de S/ 3’374,316.56. Por lo expuesto anteriormente, el proyecto GREENPLAST otorgará beneficio a la sociedad, los inversores y el medio ambiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T15:03:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T15:03:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27059 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638984993144832 |
spelling |
Agüero Olivos, Carlos EduardoUrquizo Salazar, RonnyCondori Uchiri, David SterlingDe Ybarra Murguía, Midwar FernandoJanampa Huancollo, Jonathan Paul2024-02-08T15:03:08Z2024-02-08T15:03:08Z20232024-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/27059La recolección y acumulación de residuos plásticos en el único vertedero sanitario de Arequipa ha generado múltiples problemas para la población del distrito de Yura, la cual está experimentando un grave problema ambiental, al verse afectada por olores desagradables, plagas y fugas de líquidos lixiviados. Para solucionar esta situación, proponemos la instalación de GREENPLAST, una planta de procesamiento de material plástico reciclado en el distrito de Cerro Colorado de la provincia de Arequipa. GREENPLAST recibirá material reciclado proporcionado por la población del distrito de Yura de la ciudad de Arequipa, así como de acopiadores minoristas. La planta producirá productos plásticos con material reciclado que serán vendidos tanto en tiendas online como en un establecimiento ubicado en el mismo distrito. La iniciativa incluirá incentivos para la población de Yura, con el fin de alentar una buena segregación, tales como descuentos y puntos de bonificación, además se promoverá una cultura de cuidado ambiental. El proyecto está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.5 y 12.8 de las Naciones Unidas, producción y consumo responsable de aquí a 2030. Asimismo, en un periodo de cinco años se prevé lograr un valor actual neto (VAN) de S/ 1’677,760.40, junto con una tasa interna de retorno (TIR) del 60.97%, además, es importante mencionar que se espera generar un VAN Social de S/ 3’374,316.56. Por lo expuesto anteriormente, el proyecto GREENPLAST otorgará beneficio a la sociedad, los inversores y el medio ambiente.The collection and accumulation of plastic waste in the only sanitary landfill in Arequipa has generated multiple problems for the population of the Yura district, which is experiencing a serious environmental problem, who suffer for unpleasant odors, pests and leaks of leached liquids. To solve this situation, we propose the installation of GREENPLAST, a recycled plastic material processing plant in the district of Cerro Colorado in the province of Arequipa. GREENPLAST will receive recycled material provided by the population of the Yura district of the city of Arequipa, as well as from retail collectors. The plant will produce plastic products with recycled material that will be sold both in online stores and in an establishment located in the same district. The initiative will include incentives for the population of Yura for good segregation, such as discounts and bonus points, and a culture of environmental care will be promoted. The project is aligned with the United Nations Sustainable Development Goal (SDG) 12.5 and 12.8, Responsible Production and Consumption by 2030. Likewise, in a period of five years it is expected to achieve a net present value (NPV) of S/ 1’677,760.40 along with an internal rate of return (IRR) of 60.97% and it is important to mention that it is expected to generate a Social NPV of S/ 3’374,316.56. Due to the above, the GREENPLAST project will benefit society, investors and the environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Plásticos--ReciclajeResiduos sólidos--Aspectos ambientalesDesarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cerro Colorado (Arequipa: Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Greenplast, una propuesta sostenible para reducir la acumulación de residuos plásticos en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25794385https://orcid.org/0000-0002-7046-407640709337426668534329049447250549413307Loza Geldres, Igor LeopoldoRojas Valdez, KellyAgüero Olivos, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197076oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970762024-06-10 10:54:57.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.772006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).